Generales: Cambian las reglas de los sellos negros en los alimentos: todo lo que tenés que saber

26/12/2024 | 26 visitas
Imagen Noticia

Entre los cambios destacados, se implementó un Sistema de Perfil de Nutrientes (SPN) que establece "puntos de corte" para determinar qué productos estarán sujetos al etiquetado obligatorio.


El Ministerio de Salud anunció cambios clave en los parámetros de la Ley 27.642 de Etiquetado Frontal de Alimentos, mediante la Disposición 11362/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial. 

Estas modificaciones incluyen un nuevo manual de aplicación para la "Ley de Promoción de la Alimentación Saludable", conocida como Ley de Etiquetado Frontal, así como la actualización de los criterios para identificar excesos en nutrientes críticos, como calorías, grasas y azúcares, además de especificaciones sobre edulcorantes y cafeína.


Entre los cambios destacados, se implementó un Sistema de Perfil de Nutrientes (SPN) que establece "puntos de corte" para determinar qué productos estarán sujetos al etiquetado obligatorio. Este sistema evalúa los alimentos y bebidas según los límites máximos permitidos de nutrientes críticos y energía.

Según la normativa, los alimentos y bebidas analcohólicas que contengan agregados de azúcares, sodio, grasas saturadas o totales, o que superen los límites de calorías establecidos, deberán incluir sellos octogonales de advertencia en su empaque. Además, productos con edulcorantes y/o cafeína deberán declarar leyendas precautorias, independientemente de si exceden los niveles críticos.



Productos alcanzados por la normativa:


  • Alimentos y bebidas elaborados y envasados sin presencia del consumidor.
  • Productos con agregados de azúcares, sodio o grasas como ingredientes directos o indirectos.
  • Alimentos que superen los límites establecidos en el Decreto N°151/22 para nutrientes críticos.
  • Todos los productos que la normativa exija incluir información nutricional en su rotulado.

Productos exceptuados:

Quedan fuera de la obligación aquellos alimentos para fines médicos específicos, suplementos dietarios, fórmulas infantiles, productos no envasados o no acondicionados para la venta directa al consumidor, así como alimentos sin procesar o mínimamente procesados, sin agregados de nutrientes críticos (vegetales frescos, carnes frescas, huevos y legumbres secas, entre otros).

FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/623045-cambian-las-reglas-de-los-sellos-negros-en-los-alimentos-todo-lo-que-tenes-que-saber


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

San Cristóbal: "el endeudamiento alcanza niveles críticos"

Imagen Noticia

En su columna habitual en La Bisagra, el contador Daniel San Cristóbal analizó los últimos datos del Banco Central que revelan un escenario preocupante. Mientras el crédito al sector privado creció un 10.4% en el primer trimestre de 2025, marcando el mayor aumento en dos décadas, la morosidad -especialmente en tarjetas de crédito- alcanza niveles no vistos en tres años, con tasas que superan el 200% anual.

Leer Más


Revista Litigio: un refugio de periodismo especializado y comprometido

Imagen Noticia

En un contexto de creciente presión y precarización, los periodistas Brian Pellegrini y Bruno Martínez, directores de la Revista Litigio, perodismo judicial compartieron en La cabeza y el sombrero de Radio Independencia su visión sobre el estado actual del periodismo en el Chaco.

Leer Más


Carlos Alabe criticó recortes en salud y exige coherencia en el ajuste estatal

Imagen Noticia

En una entrevista con El Observador de Radio Independencia, el presidente de Fundación Limpia analizó la crisis del Garrahan y las políticas públicas.

Leer Más


Padre chaqueño denuncia desamparo estatal en tratamiento de su hija en el Garrahan

Imagen Noticia

Esteban Molina, padre de una niña con déficit de piruvato quinaza, relató en Argentinos de Mal (Radio Independencia) la angustiosa lucha por conseguir medicamentos para su hija mientras el sistema de salud colapsa.

Leer Más


Dolor por la muerte de Enzo Pittau: "el fútbol era su pasión"

Imagen Noticia

Osvaldo Nardoni, amigo de Enzo Pittau y presidente del Club Don Orione, expresó en El Observador, de Radio Independencia, su profundo dolor por la repentina muerte del jugador de 35 años, ocurrida durante un partido del torneo federativo.

Leer Más