Generales: Se conmemoran 171 años de la sanción de la Constitución Nacional
01/05/2024 | 114 visitas
Imagen Noticia
Inspirada por Juan Bautista Alberdi.

Hoy 1 de mayo, además del Día del Trabajador, se conmemora el Día de la Constitución Nacional, sancionada en la ciudad de Santa Fe durante la presidencia de Justo José de Urquiza, inspirada por los escritos del intelectual Juan Bautista Alberdi e influida por el federalismo de los Estados Unidos. 

La Constitución estableció la forma de gobierno representativa, republicana y federal y la división de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Fue redactado según los ensayos escritos por Juan Bautista Alberdi, inspirados en el liberalismo clásico y la doctrina política del federalismo contenidos en la Constitución de los Estados Unidos.

El Día de la Constitución Nacional fue establecido por la Ley 25.863, sancionada el 4 de diciembre de 2003 y promulgada el 8 de enero de 2004. La Carta Magna fue reformada en 1860, 1866, 1898, 1957 y 1994 hasta alcanzar la Constitución actual.

En el Museo Casa Rosada descansa un conjunto de ejemplares impresos en el siglo XIX, a poco de sancionarse en Santa Fe la Constitución de 1853 por la Asamblea General Constituyente.


La Constitución Confederación Argentina 1853, impresa en la Imprenta del Estado en Corrientes, tiene la particularidad de tener escrita la palabra Argentina con "J" ("Arjentina")También está la Constitución de las Provincias Unidas (1860), la primera reforma que tuvo la Constitución. En 1860 Buenos Aires firmó el Pacto de San José de Flores y se unió a la Confederación Argentina. Los cambios se hicieron justamente por esa incorporación, pero además se suprimió un importante mecanismo de control político del Congreso sobre las provincias.

FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/614637-se-conmemoran-171-anos-de-la-sancion-de-la-constitucion-nacional

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre generales
Imagen Noticia
NBCH: ya está habilitado el anticipo aguinaldo
» Leer más...
Imagen Noticia
Magda Ayala entregó unidades motorizadas a la Dirección de Tránsito y Patentes
» Leer más...
Imagen Noticia
Bacheo 2025: donde se ejecuta obras en Resistencia
» Leer más...
Imagen Noticia
Transporte: se levantó el paro y este viernes habrá colectivos en el Gran Resistencia
La UTA aceptó el compromiso de la empresas que terminar de pagar los sueldos entre este viernes y la semana que viene.
» Leer más...
Imagen Noticia
José Murad analizó la concentración mediática y el rol del Grupo Clarín en Argentina
El abogado y periodista José María Murad, integrante de la Coalición por una Comunicación Democrática – Capítulo Chaco, abordó la reciente compra de Telefónica por parte del Grupo Clarín y sus implicancias políticas, económicas y sociales. En La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia 106.9 Murad destacó que esta operación refuerza el monopolio del grupo en el sector de las telecomunicaciones, lo que podría afectar tanto a los usuarios como a la soberanía comunicacional del país.
» Leer más...
http://www.independencia1069.com.ar/inicio/noticia/26917.html