Natalia Romero, coordinadora provincial, enfatizó: "El gobierno de Leandro Zdero nos prohibió a través de un operativo policial salir a las calles a hacer visible esta problemática que es la violencia de género, negando que Chaco es la provincia con más femicidios en el país este año".
"Alineados con las políticas nacionales, el gobierno de Leandro Zdero demostró negar esta problemática e invisibilizar que en Argentina una mujer es asesinada cada 37 horas por un varón violento y que, en estos 11 meses del 2024, ocurrieron 212 femicidios", puntualizó.
class="google-auto-placed ap_container" style="color: #3b3b3b; font-family: Lato, Helvetica, Arial, sans-serif, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 17.6px; font-weight: 500; letter-spacing: normal; box-sizing: border-box; background-color: #ffffff; width: 790px; height: auto; clear: both; text-align: center;">"Este año sufrimos de parte del Gobierno nacional las feroces políticas de ajuste que lleva adelante Javier Milei contra las mujeres y diversidades, ya que no gestaron herramientas que favorezcan las denuncias, se eliminaron políticas de prevención, se precarizó la línea 144 de asesoramiento a las víctimas, se desmantelaron iniciativas de prevención del embarazo adolescente no deseado, de capacitación en el marco de la educación sexual integral, Ley Micaela y otras", detalló Romero.
Para finalizar, la dirigente expresó: "Es lamentable la actitud del Gobierno provincial de no dejarnos visibilizar esta problemática tan dolorosa, y que del Estado, tanto nacional como provincial en este caso, no podamos recibir acompañamiento para erradicar de una vez este flagelo que nos impide tener una vida libre de violencias".
FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/621768-mujeres-denunciaron-que-el-gobierno-no-las-dejo-marchar-por-las-calles