El mes que viene, los comercios de la capital chaqueña ofrecerán descuentos y promociones con financiación, para el repunte de ventas.
El evento cuenta con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Municipalidad de la ciudad, Gobierno del Chaco, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) y Banco Nación (BNA), que aportarán promociones para impulsar las ventas locales.
La ciudad se pondrá en oferta en todos los rubros comerciales con descuentos de liquidación y, este año, se sumarán locales gastronómicos, hotelería y agencias de turismo.
El Nuevo Banco del Chaco y el Banco Nación aportarán la financiación de ofertas, a través de sus respectivos plásticos, ambas ofreciendo 6 cuotas sin interés.
Por su lado, Tarjeta Tuya acerca a los comercios de la ciudad su enorme cartera de clientes quienes se volcarán a las arterias comerciales en busca de oportunidades y con el crédito de sus tarjetas a disposición.
Banco Nación a través tarjetas Visa y Mastercard de esa entidad, también ofrecerá un volumen importante de clientes al esperado fin de semana de inicio del mes, donde el Black Friday eleva el ingreso por ventas de los comercios resistencianos.
Resistencia está preparándose para recibir un flujo no habitual de visitantes para ese primer fin de semana de agosto donde, además de la actividad comercial, el centro ofrecerá un amplio menú gastronómico en su reconocido circuito.
Municipio y Gobierno se han sumado a las noches recreativas de viernes y sábado con actividades culturales de todo tipo. Una agenda que estará a disposición de sus usuarios la semana previa al gran evento.
Para nuestros visitantes está previsto, por parte de hoteles y afines, un 20% off para quienes se hospeden en los hoteles Covadonga, Nijat, Marconi, Hotel Del Pomar, como así también habrá descuentos especiales en agencias de viajes.
Desde la entidad anfitriona invitan a todos los comercios de la ciudad a sumarse al evento, a través de la página web: www.ccres.org.ar, y a los consumidores a preparase para un fin de semana a pleno.
FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/616992-en-agosto-vuelve-el-black-friday-a-resistencia
En un contexto de creciente descontento social y precarización laboral, la Multisectorial Chaco intensifica sus acciones en defensa de los derechos de los trabajadores y contra las políticas implementadas por los gobiernos de Javier Milei y Leandro Zdero. La plataforma, que agrupa a sindicatos, organizaciones sociales y colectivos eclesiales, denunció la negación de la negociación colectiva, el aumento de tarifas y el "ciberpatrullaje" como herramientas de represión.
En Radio Independencia, el ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, se refirió a las gestiones realizadas en el Consejo de Seguridad Interior, donde se abordó la implementación del "Anillo Digital". Este sistema permitirá interconectar los accesos a las principales ciudades de la provincia con el Sistema Nacional de Datos del Ministerio de Seguridad, facilitando la detección de vehículos robados en todo el país.
En Radio Independencia, el presidente del IDACH, Florencio Díaz, habló sobre la delicada situación alimentaria en el Impenetrable chaqueño y señaló que “la respuesta la tiene que dar el Ministerio de Desarrollo Humano”, aunque destacó que está gestionando para que lleguen los módulos.
La diputada provincial por el CER y ex presidenta del IDACH, Andrea Charole, cuestionó en Radio Independencia, duramente la gestión del gobernador Leandro Zdero por el abandono de las comunidades indígenas de El Impenetrable chaqueño.
El subsecretario de Seguridad Vial del Chaco, Rafael Acuña, admitió en Radio Independencia, el grave deterioro de las rutas provinciales y nacionales que atraviesan el territorio chaqueño, especialmente la Ruta 16, clave para el tránsito del NEA y NOA.