El momento elegido por la empresa para efectuar el corte despertó el enojo del alumnado y la comunidad educativa que se encontraba en el lugar.
El momento elegido por la empresa para efectuar el corte despertó el enojo del alumnado y la comunidad educativa que se encontraba en el lugar.
"El gobernador mandó a que le corten la luz a la Facultad de Arquitectura de la cual es egresado, en medio de elecciones, porque es una facultad que la Franja no controla y van a perder las elecciones", advirtió el diputado.
Asimismo, Pérez Pons vinculó la medida con el ajuste que se viene aplicando a las universidades de todo el país, durante el Gobierno de Javier Milei: "El Presidente recorta a las Universidades, eso está claro, pero esta política es apoyada por Zdero, que es quien decide cortarles la luz en medio de elecciones. Sin contar que además promueve tarifazos del 700% que están destruyendo a la universidad".
"Lo que pasa a nivel nacional con el ajuste universitario, en el Chaco Zdero lo potencia, recargando de aumentos a los servicios de las universidades, eliminando las becas que tanto nos costó planificar y desarrollar. Generan estas movidas en facultades donde no pueden ganar democráticamente, es una falta de respeto institucional enorme", destacó.
El economista chaqueño presentó en mayo un proyecto de Ley que impulsaba la exención del pago de los servicios públicos de energía eléctrica y agua potable para las Universidades públicas nacionales que tengan sede en la provincia del Chaco.
Esta medida, contenida en el proyecto de Ley, establecía la exención del 75% de la prestación del servicio de agua y luz para el año 2024, del 50% para el 2025 y de un 25% para el 2026.
En tanto, establece que "el gasto que demande el beneficio será absorbido por la partida presupuestaria asignada a la autoridad de aplicación para tales efectos".
En ese contexto, esta medida se sumó a otro proyecto que impulsó Pérez Pons vinculado a las tarifas y que busca que se suspendan los cortes de los servicios públicos por falta de pago y que no puedan aplicarse incrementos que superen los aumentos otorgados al personal docente chaqueño, con el objetivo de que las subas sean "justas y equitativas".
FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/621095-zdero-le-corta-la-luz-a-su-facultad-en-medio-de-elecciones-estudiantiles-que-pierde
El exdiputado provincial y expresidente del IDACH, Orlando Charole, advirtió que las comunidades indígenas de El Impenetrable chaqueño atraviesan una situación humanitaria crítica, comparable con la denunciada hace más de 15 años ante la Corte Suprema y organismos internacionales.
El secretario general de FESICH SITECH Castelli, Damián Kuris, advirtió que el Gobierno de Leandro Zdero no pagará este mes la cláusula gatillo del 6,2% correspondiente a la revisión salarial, incumpliendo un compromiso de campaña.
Raúl “Turco” Abraham, secretario general de UTA Chaco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa el transporte público en la provincia y no descartó medidas de fuerza en los próximos días si no se alcanza una solución.
Ana María Mitoire, directora del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH), detalló el proceso de auditoría nacional que afecta a más de 900 pensiones no contributivas en la provincia. En Radio Independencia, aclaró que las suspensiones responden principalmente a falta de presentación en evaluaciones o documentación incompleta, no necesariamente a fraudes.
El presidente de SAMEEP, Nicolás Diez, explicó en detalle el nuevo operativo de regularización de deudas que la empresa está implementando. Agentes debidamente identificados visitan viviendas para notificar estados de cuenta y recopilar correos electrónicos, permitiendo el envío digital de facturas.