La empresa se ubica por Ruta N° 16, kilómetro 18 (por colectora), y se encuentra abierta de 8 a 18 horas. Además, incorporan entre 15 y 20 trabajadores.
Fabián Mortigliengo, director comercial de la firma, dialogó con DataChaco y aseguró que son una empresa con 68 años en el país.
Consultado sobre esta nueva apertura, en el marco de un contexto difícil y de cierre de algunos comercios, el empresario aseguró: "Venimos con el norte fijado en que queremos crecer, invertir en el país. Para nosotros es un placer sumar a nuestra red de más de 80 sucursales y receptorías la sucursal de Resistencia. Estamos en un predio hermoso, de más de 8 mil metros cuadrados".
class="google-auto-placed ap_container" style="box-sizing: border-box; color: #3b3b3b; font-family: Lato, Helvetica, Arial, sans-serif, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 17.6px; width: 790px; height: auto; clear: both; text-align: center;"> class=" large m_image" width="1600" height="900" style="box-sizing: border-box; color: #3b3b3b; font-size: 17.6px; font-weight: 400;">
Además, en referencia a la sede, sostuvo que agregaron Resistencia "por la importancia de la ciudad, por ser la puerta de entrada al Noroeste del país y por su economía. De aquí llegaremos a toda la región y podremos redistribuir al resto de las provincias".
Esta nueva sucursal ya se encuentra abierta, de 8 a 18 horas, donde se reciben los paquetes y se dirigen hacia el resto del país. "Daremos servicio a las empresas de la zona, los microemprendedores también podrán ser parte", determinó Mortigliengo.
class="google-auto-placed ap_container" style="box-sizing: border-box; color: #3b3b3b; font-family: Lato, Helvetica, Arial, sans-serif, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 17.6px; width: 790px; height: auto; clear: both; text-align: center;">Asimismo, se incorporan entre 15 y 20 trabajadores, directos e indirectos. "Es una actividad que requiere socios y proveedores", expresó.
"Se pueden enviar todo tipo de paquetes, desde uno que pese 5 hasta más de 150 kilos; paquetes refrigerados, entre otros".
Por su parte, el subsecretario de Industria, Empleo y Comercio, Hipólito Beveraggi, acompañó la inauguración. "Estamos muy ilusionados y muy contentos de que Cruz del Sur abra sus puertas en el Chaco, porque tenemos un mensaje muy claro del gobernador Leandro Zdero y el ministro de Producción, de trabajar codo a codo con el sector privado. Cruz del Sur es una empresa muy fuerte en materia de logística y viene a instalarse, con las condiciones estratégicas con las que cuenta nuestra provincia", celebró el funcioonario, ponderando la trayectoria de esta empresa dedicada al transporte de carga y logística integrada en el país.
Beveraggi aseguró que desde la provincia "le vamos a brindar todas las herramientas que están a nuestro alcance, desde beneficios para la contratación de empleados, líneas crediticias, todo lo que esté a disposición y todo lo que podamos hacer en cuanto a gestiones para que se radiquen mayor cantidad de empresas de todos los rubros", aseguró.
WAREHOUSING
MINERÍA Y ENERGÍA
AÉREO
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
SERVICIO POSTAL
En su columna habitual en La Bisagra, el contador Daniel San Cristóbal analizó los últimos datos del Banco Central que revelan un escenario preocupante. Mientras el crédito al sector privado creció un 10.4% en el primer trimestre de 2025, marcando el mayor aumento en dos décadas, la morosidad -especialmente en tarjetas de crédito- alcanza niveles no vistos en tres años, con tasas que superan el 200% anual.
En un contexto de creciente presión y precarización, los periodistas Brian Pellegrini y Bruno Martínez, directores de la Revista Litigio, perodismo judicial compartieron en La cabeza y el sombrero de Radio Independencia su visión sobre el estado actual del periodismo en el Chaco.
En una entrevista con El Observador de Radio Independencia, el presidente de Fundación Limpia analizó la crisis del Garrahan y las políticas públicas.
Esteban Molina, padre de una niña con déficit de piruvato quinaza, relató en Argentinos de Mal (Radio Independencia) la angustiosa lucha por conseguir medicamentos para su hija mientras el sistema de salud colapsa.
Osvaldo Nardoni, amigo de Enzo Pittau y presidente del Club Don Orione, expresó en El Observador, de Radio Independencia, su profundo dolor por la repentina muerte del jugador de 35 años, ocurrida durante un partido del torneo federativo.