Este martes, el Consejo de la Magistratura debía tratar el pedido de juicio político a la jueza Karina Feldman, impulsado por la familia de la niña Cielo y de los legisladores del peronismo.
>Sin embargo, no se trató por falta de quórum, según explicó Ricardo Urturi (consejero titular), faltó a la sesión el juez Víctor del Río, presidente del órgano. "Tenemos que estar todos pero falta Víctor Del Río que está volviendo de viaje", explicó.
>"No tenemos opciones ante una Justicia que desoye la voz de una niña que continúa pidiendo para volver y una mamá que no parara hasta recuperarla", manifestaron los presentes en la marcha. El próximo martes, volverán hasta ser escuchados.
>Vale recordar que el abogado de la mamá de Cielo, Juan Arregin y referentes de organizaciones defensoras de las infancias presentaron una denuncia contra la jueza Karina Feldman ante el Consejo de la Magistratura, adhiriendo a la denuncia de diputados y solicitando el juicio político por incumplimiento de sus deberes como funcionaria del Poder Judicial.
>Cielo fue retirada de la casa de su mamá por orden de la jueza de Niñez, Adolescencia y Familia Karina Feldman, el 17 de diciembre del 2024. También otorgó una medida de restricción de la madre, hacia la niña. Desde esa fecha, la niña no volvió a vincularse con su mamá, su hermanita ni sus familiares maternos. Tampoco volvió a ver a sus amigas y, este año, sus abuelos resolvieron cambiarla de escuela.
>Las medidas tomadas por la jueza Feldman son cuestionadas por el equipo legal que acompaña a la mamá de Cielo en la lucha por recuperar a su hija, así como también por organizaciones que trabajan con las infancias, y por los legisladores del peronismo. En las denuncias realizadas a la magistrada, datan las vinculaciones que tendría con la familia paterna de la niña y la falta de escucha a Cielo que, en reiteradas oportunidades pidió regresar con su mamá.
FUENTE: ESCHACO.COM
José Niz, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP), desmintió y criticó duramente las declaraciones de la subsecretaria de Empleo, María Noel Ibarra, quien lo mencionó en relación con la difusión de fotos íntimas de una funcionaria. Niz calificó las acusaciones de Ibarra como parte de un "ataque más del Gobierno provincial" contra el accionar gremial de UPCP.
En diálogo con La Bisagra, de Radio Independencia, el secretario general de ATE Chaco, Isaac Chaparro, denunció las condiciones deplorables del subsuelo de Casa de Gobierno, donde trabajan empleados estatales.
El intendente de Taco Pozo, Carlos Ibáñez, denunció públicamente una serie de hechos de violencia institucional que involucran al comisario de la localidad, Daniel Augusto Melchiori a quien se le atribuyen al menos 35 denuncias por torturas, maltratos, detenciones ilegales y allanamientos sin orden judicial.
Darío Gómez, integrante del Comité Provincial de Prevención de la Tortura de Chaco, reveló en La Bisagra, de Radio Independencia, que el organismo -pionero en Argentina- opera con graves limitaciones.
Jorge Díaz, representante de la Asociación Bancaria, denunció en La Bisagra, de Radio Independencia una iniciativa legislativa que busca modificar el sistema de anticipos de la entidad por 180 días.