Política: Capitanich realizó un profundo análisis de la sesión en el Senado y la unidad del PJ

11/07/2025 | 520 visitas
Imagen Noticia

En una entrevista exclusiva con Radio Independencia, el exgobernador y actual presidente del Partido Justicialista del Chaco, Jorge Milton Capitanich, analizó el complejo panorama político y social que atraviesa Argentina. Capitanich se refirió al reciente debate legislativo en el Congreso, la posibilidad de vetos presidenciales y la insistencia de las Cámaras, así como a las consecuencias de las políticas implementadas por el gobierno nacional.


Capitanich, con su experiencia como congresista, explicó los mecanismos de formación y sanción de leyes, detallando que las iniciativas pueden provenir del Poder Ejecutivo, de los legisladores o de la iniciativa popular. En referencia a las recientes aprobaciones sobre coparticipación del Aporte del Tesoro Nacional y el aumento a jubilados, destacó que contaron con una amplia mayoría en el Senado. Subrayó que, tras la sanción, el Poder Ejecutivo puede promulgar o vetar la ley, y en caso de veto, el Congreso puede insistir con una mayoría de dos tercios de los presentes. El exmandatario advirtió que la insistencia en el Senado es probable, mientras que en Diputados es una cuestión a debatir.

El presidente del PJ chaqueño se mostró crítico con el accionar de algunos legisladores que, a su entender, "se dieron vuelta" en sus votaciones, y lamentó la falta de "héroes" por parte del gobierno. Relató su propia experiencia como gobernador, recordando un intento fallido de redistribuir dos puntos de coparticipación que actualmente tiene la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las provincias, una iniciativa que, a pesar de su fundamento constitucional, no logró el consenso necesario.

Capitanich denunció un "trato cruel e inhumano" del gobierno nacional hacia los sectores más vulnerables, haciendo hincapié en la situación de las personas con discapacidad en Chaco. Mencionó la reducción de pensiones no contributivas, la demora en la cobertura de prestaciones, la eliminación del transporte institucional y la drástica disminución de viajes financiados, lo que dificulta el acceso a tratamientos esenciales.

Además, arremetió contra el presidente de la Nación Javier Milei, a quien acusó de "insultar, agraviar, injuriar y mentir a mansalva", rodeado de "coro de aduladores". Afirmó que el gobierno tiene un plan para debilitar el Estado, eliminando organismos como Vialidad Nacional, con la complicidad de algunos gobernadores. Este plan, según Capitanich, busca una mayoría calificada en el Senado para ampliar la Corte Suprema y garantizar la designación de miembros afines, así como un Procurador General. El objetivo final, sentenció, es establecer un "régimen autoritario".

El exgobernador detalló los presuntos planes del oficialismo: gobernar por decretos de necesidad y urgencia, privatizar empresas estatales por 40.000 millones de dólares (incluyendo YPF y el Banco Nación), vender 10.000 inmuebles del Estado por 10.000 millones de dólares, y llevar a cabo una desregulación masiva para destruir la industria y el comercio nacional. Lo más preocupante, para Capitanich, es la "reforma laboral" que busca "eliminar el salario mínimo vital y móvil, las convenciones colectivas de trabajo, las regulaciones laborales, la indemnización y el fuero laboral", un "sueño húmedo de la oligarquía argentina".

Capitanich indicó que el presidente  miente sistemáticamente, ocultando un déficit fiscal financiero. Cuestionó la "baja" de 10 millones de pobres y la supuesta contención de la inflación, tildando todo de "mentira". Denunció la "violación sistemática del régimen republicano", el uso de servicios de inteligencia para operaciones y la persecución política.

Al ser consultado sobre el futuro, Capitanich vaticinó un "desastre y descalabro absoluto", producto de una "guerra entre grupos económicos mafiosos" que, una vez distribuidos los negocios, comenzarán a enfrentarse. Cuestionó la inacción del gobierno en obras públicas, viviendas, rutas, agua potable y cloacas, y la imposición de tarifas "salvajes" que "expolian el ingreso disponible de las familias".

Finalmente, Capitanich se refirió a la situación del Partido Justicialista en Chaco, confirmando que se llevó a cabo una reunión de representantes municipales con amplio apoyo a su liderazgo. Expresó su compromiso con la unidad del partido, buscando normalizar el Consejo Provincial y el Congreso Provincial, unificar candidaturas nacionales para garantizar dos senadores y dos diputados nacionales en las elecciones de octubre de 2026, y exigir la presidencia de la Cámara de Diputados provincial.

También anunció la elaboración de una agenda legislativa común y la definición de las reglas para la selección de candidaturas a gobernador y vicegobernador en 2027. "Si nosotros no nos unimos para impedir que ellos tengan dos tercios y no cometan estos enormes desaguisados, la verdad estaríamos en el máximo nivel de desatino", concluyó, confirmando que se están manteniendo conversaciones con todos los sectores internos, incluyendo a Magda Ayala y Pepe Honcheruk, en pos de la unidad.


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Chiacchio Cavana: "la inacción del Gobierno es cruel, inhumana e ilegal"

Imagen Noticia

La diputada provincial del Frente Chaco Merece Más y exministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, criticó duramente las declaraciones de la actual Ministra de Desarrollo Humano de la Nación, Sandra Petovello, sobre el rol del Estado en el cuidado de los niños, calificándolas de "desconocimiento absoluto" y "peligrosa". En La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia, Cavana advirtió que estas posturas ponen en riesgo la Asignación Universal por Hijo y reflejan una política de ajuste que afecta a niños, personas con discapacidad, jubilados y pensionados, sectores que siempre contaron con una protección especial del Estado.

Leer Más


Pía Chiacchio Cavana habló sobre el rol del peronismo chaqueño

Imagen Noticia

La diputada provincial Pía Chiacchio Cavana se refirió en Radio mIndependencia al inicio de un ciclo de formación y capacitación política del Partido Justicialista, con la apertura a cargo del presidente del partido, Jorge Capitanich. Cavana destacó la importancia de estas jornadas para analizar el rol del peronismo y la justicia social frente a la compleja situación económica y social que atraviesan el país y la provincia

Leer Más


San Cristóbal advirtió sobre la boleta única puede traer complicaciones al elector chaqueño

Imagen Noticia

El dirigente del Frente Grande, Daniel San Cristóbal, alertó en Radio Independencia, que la implementación de la boleta única de papel en Chaco podría generar problemas para los votantes.

Leer Más


Marín Pilatti Vergara: "la sesión del Senado fue un milagro que da esperanza"

Imagen Noticia

La senadora de Unión por la Patria, María Pilatti Vergara, dialogó en el programa La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia sobre la reciente sesión en la Cámara Alta, calificándola de "maravilla" y "casi un milagro" por los resultados obtenidos. La legisladora expresó su esperanza de que la actitud de los senadores de otros partidos, que se apartaron de las presiones del Gobierno Nacional y escucharon "el clamor popular", pueda repetirse en futuros embates del Ejecutivo.

Leer Más


Omar Rojo, de Colectivo Nacional Chaco: soberanía y ataque a los Estados Nacionales

Imagen Noticia

El profesor y referente de Colectivo Nacional Chaco, Omar Rojo, en La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia, abordó los conceptos de soberanía e independencia, su significado histórico y la situación actual de Argentina.

Leer Más