Política: Omar Rojo, de Colectivo Nacional Chaco: soberanía y ataque a los Estados Nacionales

13/07/2025 | 150 visitas
Imagen Noticia

El profesor y referente de Colectivo Nacional Chaco, Omar Rojo, en La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia, abordó los conceptos de soberanía e independencia, su significado histórico y la situación actual de Argentina.


Rojo explicó que la relación entre soberanía e independencia se remonta al siglo XIX, cuando, en el contexto de las revoluciones americanas, el argumento central utilizado por los revolucionarios en debates como el del 22 de mayo en el Cabildo Abierto de Buenos Aires, era que "ante la ausencia del rey, la soberanía volvía a los pueblos". 

Esto implicaba que los pueblos debían tomar las riendas de su destino y decidir su rumbo, razón por la cual no se aceptaba la continuidad del virrey Cisneros. En el siglo XX, la palabra soberanía adquirió una dimensión más compleja al debatirse quiénes eran los depositarios de ese poder de instituir al gobierno.

Al ser consultado sobre cómo se encontrarían figuras como San Martín o Belgrano si se los extrapolara al 2025, Rojo afirmó que difícilmente se sentirían representados en el modelo actual. Señaló que el país se deja llevar por intereses que no son legítimos representantes de la nación y que no tienen una visión anticolonial. "Sus riquezas son cada día más exprimidas en función de los intereses extranjeros, donde se aprueban leyes vergonzosas para que grandes empresas puedan venir y explotar los recursos naturales sin prácticamente dejar nada en beneficio de las comunidades y del país mismo", sostuvo.

 Además, destacó la injerencia del Fondo Monetario Internacional, al que describió como la expresión de los intereses de los acreedores externos, lo que ha conducido a sucesivas crisis y a una situación de pobreza generalizada.

Respecto de la degradación del concepto de soberanía e independencia en el colectivo social, Rojo consideró que se debe a un proceso de la última década, marcado por la influencia de instituciones a través del condicionamiento de la deuda externa. "Una deuda externa que todos la estamos pagando", enfatizó, mencionando a jubilados, personas con discapacidad y estudiantes como quienes sufren las consecuencias del deterioro de sus ingresos y condiciones de vida. 

Atribuyó esta situación a la capacidad de ciertos sectores de "enmascarar los intereses que los mueven y las responsabilidades políticas que están detrás de esto", y mencionó el encarcelamiento de Cristina Fernández de Kirchner como un ejemplo de un poder judicial "totalmente penetrado por los intereses de esas grandes corporaciones y de la embajada norteamericana".

Asimismo, Rojo señaló que las condiciones materiales, la penetración de las redes sociales y la necesidad de resolver la cotidianidad dificultan la consolidación de redes comunitarias para pensar un proyecto de emancipación.

En cuanto al rol de la educación, Rojo sostuvo que requiere un debate que convoque a toda la sociedad. Subrayó la necesidad de consensos, de asignación de recursos (mencionando el 6% del PBI para educación) y de una discusión más "capilar" que se dé en el ámbito de las escuelas, jardines e institutos de formación. Confía en la calidad de docentes y padres, y en la importancia de una política abierta que brinde a niños y jóvenes la posibilidad de tener clases todos los días. Criticó la conducción "sumamente autoritaria" actual y su impacto en la discusión de temas como la soberanía y la nación.

Finalmente, Rojo coincidió en que existe un ataque deliberado a la conformación de los estados nacionales desde hace al menos 50 años, que se reconfigura en cada etapa. Destacó la importancia de que el Estado Nacional sea la expresión de la comunidad de intereses y destino de una nación y resaltó que la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología son "los segmentos que han sido más atacados durante esta última etapa de la gestión de Javier Milei a nivel nacional".


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Chiacchio Cavana: "la inacción del Gobierno es cruel, inhumana e ilegal"

Imagen Noticia

La diputada provincial del Frente Chaco Merece Más y exministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, criticó duramente las declaraciones de la actual Ministra de Desarrollo Humano de la Nación, Sandra Petovello, sobre el rol del Estado en el cuidado de los niños, calificándolas de "desconocimiento absoluto" y "peligrosa". En La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia, Cavana advirtió que estas posturas ponen en riesgo la Asignación Universal por Hijo y reflejan una política de ajuste que afecta a niños, personas con discapacidad, jubilados y pensionados, sectores que siempre contaron con una protección especial del Estado.

Leer Más


Pía Chiacchio Cavana habló sobre el rol del peronismo chaqueño

Imagen Noticia

La diputada provincial Pía Chiacchio Cavana se refirió en Radio mIndependencia al inicio de un ciclo de formación y capacitación política del Partido Justicialista, con la apertura a cargo del presidente del partido, Jorge Capitanich. Cavana destacó la importancia de estas jornadas para analizar el rol del peronismo y la justicia social frente a la compleja situación económica y social que atraviesan el país y la provincia

Leer Más


San Cristóbal advirtió sobre la boleta única puede traer complicaciones al elector chaqueño

Imagen Noticia

El dirigente del Frente Grande, Daniel San Cristóbal, alertó en Radio Independencia, que la implementación de la boleta única de papel en Chaco podría generar problemas para los votantes.

Leer Más


Marín Pilatti Vergara: "la sesión del Senado fue un milagro que da esperanza"

Imagen Noticia

La senadora de Unión por la Patria, María Pilatti Vergara, dialogó en el programa La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia sobre la reciente sesión en la Cámara Alta, calificándola de "maravilla" y "casi un milagro" por los resultados obtenidos. La legisladora expresó su esperanza de que la actitud de los senadores de otros partidos, que se apartaron de las presiones del Gobierno Nacional y escucharon "el clamor popular", pueda repetirse en futuros embates del Ejecutivo.

Leer Más


Capitanich realizó un profundo análisis de la sesión en el Senado y la unidad del PJ

Imagen Noticia

En una entrevista exclusiva con Radio Independencia, el exgobernador y actual presidente del Partido Justicialista del Chaco, Jorge Milton Capitanich, analizó el complejo panorama político y social que atraviesa Argentina. Capitanich se refirió al reciente debate legislativo en el Congreso, la posibilidad de vetos presidenciales y la insistencia de las Cámaras, así como a las consecuencias de las políticas implementadas por el gobierno nacional.

Leer Más