En Radio Independencia, el ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, se refirió a las gestiones realizadas en el Consejo de Seguridad Interior, donde se abordó la implementación del "Anillo Digital". Este sistema permitirá interconectar los accesos a las principales ciudades de la provincia con el Sistema Nacional de Datos del Ministerio de Seguridad, facilitando la detección de vehículos robados en todo el país.
>Matkovich enfatizó que esta herramienta es crucial para acceder a información en tiempo real, lo que potenciará la capacidad de la policía local para recuperar rodados con pedido de secuestro. Destacó que, a pesar de los esfuerzos, el Chaco encabeza la lista de provincias con más secuestros de vehículos, superando los 110 recuperados en lo que va del año.
>El ministro Matkovich también expuso la preocupación por el control de las fronteras, especialmente la "frontera húmeda" del río Paraná y Paraguay, que se ha convertido en una ruta para el tráfico de drogas.
Señaló que la presión de operativos como el Güemes en el norte del país y las acciones en Misiones, desplazan el contrabando y el narcotráfico hacia otras zonas. Hizo hincapié en la necesidad de un mayor control sobre los vuelos clandestinos y el tránsito fluvial, mencionando la isla del Cerrito como un punto crítico donde las fuerzas nacionales "miran para otro lado".
Aunque reconoció el compromiso de la ministra de Seguridad de la Nación para reforzar la presencia de Gendarmería en Cerrito, Matkovich subrayó las limitaciones del radar existente en la provincia, que solo cubre alturas específicas, dejando vulnerables los vuelos a baja altitud.
Finalmente, expresó su apoyo a la creación de una agencia federal de inteligencia, considerándola un paso importante para el trabajo conjunto y el intercambio de información.
En un contexto de creciente descontento social y precarización laboral, la Multisectorial Chaco intensifica sus acciones en defensa de los derechos de los trabajadores y contra las políticas implementadas por los gobiernos de Javier Milei y Leandro Zdero. La plataforma, que agrupa a sindicatos, organizaciones sociales y colectivos eclesiales, denunció la negación de la negociación colectiva, el aumento de tarifas y el "ciberpatrullaje" como herramientas de represión.
En Radio Independencia, el presidente del IDACH, Florencio Díaz, habló sobre la delicada situación alimentaria en el Impenetrable chaqueño y señaló que “la respuesta la tiene que dar el Ministerio de Desarrollo Humano”, aunque destacó que está gestionando para que lleguen los módulos.
La diputada provincial por el CER y ex presidenta del IDACH, Andrea Charole, cuestionó en Radio Independencia, duramente la gestión del gobernador Leandro Zdero por el abandono de las comunidades indígenas de El Impenetrable chaqueño.
El subsecretario de Seguridad Vial del Chaco, Rafael Acuña, admitió en Radio Independencia, el grave deterioro de las rutas provinciales y nacionales que atraviesan el territorio chaqueño, especialmente la Ruta 16, clave para el tránsito del NEA y NOA.
Luciano "Lucho" Moser, licenciado en Administración, docente de la UNNE, congresal nacional del PJ y diputado electo por el Frente Chaco Merece Más, dialogó con La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia sobre el documento "Unidad con todos y construcción de futuro", firmado por intendentes, legisladores y dirigentes de Chaco.