La diputada provincial Pía Chiacchio Cavana se refirió en Radio mIndependencia al inicio de un ciclo de formación y capacitación política del Partido Justicialista, con la apertura a cargo del presidente del partido, Jorge Capitanich. Cavana destacó la importancia de estas jornadas para analizar el rol del peronismo y la justicia social frente a la compleja situación económica y social que atraviesan el país y la provincia
>Subrayó que el peronismo chaqueño busca ser una "resistencia frente al modelo de ajuste, desempleo y hambre" que propone el gobierno actual, y tiene el desafío de ofrecer a la sociedad una nueva representatividad y soluciones innovadoras a problemas persistentes.
En este sentido, la legisladora enfatizó la necesidad de una visión renovada del Estado y la sociedad, liderada en la provincia por Capitanich, y el trabajo conjunto con intendentes para promover la unidad del peronismo con una perspectiva de futuro y renovación.
>En contraste con su gestión anterior al frente del Ministerio de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana manifestó su total desconocimiento sobre el accionar actual del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.
Expresó su preocupación por la situación de más de 500 personas en situación de calle en Resistencia, la interrupción de la asistencia alimentaria para personas con celiaquía y bajo peso, y la baja de más de 10.000 programas de becas.
Cavana criticó la postura del gobernador Leandro Zdero, quien calificó a los beneficiarios de "vagos" y contrapuso esta visión con la realidad de profesionales precarizados que trabajan por montos mínimos y han visto cortada su ayuda.
La diputada concluyó que la situación es "cada vez más crítica" y que el Estado se está retirando de sus responsabilidades, sin que se conozca el paradero o las acciones de la actual ministra de Desarrollo Humano.
La diputada provincial del Frente Chaco Merece Más y exministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, criticó duramente las declaraciones de la actual Ministra de Desarrollo Humano de la Nación, Sandra Petovello, sobre el rol del Estado en el cuidado de los niños, calificándolas de "desconocimiento absoluto" y "peligrosa". En La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia, Cavana advirtió que estas posturas ponen en riesgo la Asignación Universal por Hijo y reflejan una política de ajuste que afecta a niños, personas con discapacidad, jubilados y pensionados, sectores que siempre contaron con una protección especial del Estado.
El dirigente del Frente Grande, Daniel San Cristóbal, alertó en Radio Independencia, que la implementación de la boleta única de papel en Chaco podría generar problemas para los votantes.
La senadora de Unión por la Patria, María Pilatti Vergara, dialogó en el programa La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia sobre la reciente sesión en la Cámara Alta, calificándola de "maravilla" y "casi un milagro" por los resultados obtenidos. La legisladora expresó su esperanza de que la actitud de los senadores de otros partidos, que se apartaron de las presiones del Gobierno Nacional y escucharon "el clamor popular", pueda repetirse en futuros embates del Ejecutivo.
El profesor y referente de Colectivo Nacional Chaco, Omar Rojo, en La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia, abordó los conceptos de soberanía e independencia, su significado histórico y la situación actual de Argentina.
En una entrevista exclusiva con Radio Independencia, el exgobernador y actual presidente del Partido Justicialista del Chaco, Jorge Milton Capitanich, analizó el complejo panorama político y social que atraviesa Argentina. Capitanich se refirió al reciente debate legislativo en el Congreso, la posibilidad de vetos presidenciales y la insistencia de las Cámaras, así como a las consecuencias de las políticas implementadas por el gobierno nacional.