Política: Chiacchio Cavana: "la inacción del Gobierno es cruel, inhumana e ilegal"

19/07/2025 | 3 visitas
Imagen Noticia

La diputada provincial del Frente Chaco Merece Más y exministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, criticó duramente las declaraciones de la actual Ministra de Desarrollo Humano de la Nación, Sandra Petovello, sobre el rol del Estado en el cuidado de los niños, calificándolas de "desconocimiento absoluto" y "peligrosa". En La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia, Cavana advirtió que estas posturas ponen en riesgo la Asignación Universal por Hijo y reflejan una política de ajuste que afecta a niños, personas con discapacidad, jubilados y pensionados, sectores que siempre contaron con una protección especial del Estado.


>La legisladora chaqueña destacó que la pobreza en la infancia es la que más creicó en Argentina, con tres de cada cuatro niños sin acceso a las cuatro comidas diarias, atribuyendo esta situación a las "políticas de hambre" del gobierno de Javier Milei. Cavana recordó las políticas implementadas durante la gestión anterior en la provincia, como la reducción de la pobreza y la indigencia infantil y el programa de Centros de Desarrollo Infantil (CDI).


>En este sentido, la diputada resaltó que los CDI fueron fundamentales para complementar las políticas de infancia al cubrir el lapso de cero a tres o cuatro años, un período en el que el Estado no tenía presencia directa. Estos centros no solo permitían a las madres salir a trabajar sino que también ofrecían estimulación temprana, desarrollo biopsicosocial, psicomotriz y alimentación adecuada. Durante la gestión de Jorge Capitanich, se lograron construir 52 CDI en la provincia, de los cuales 48 fueron inaugurados y otros quedaron en construcción.


>Actualmente, Cavana denunció que los CDI no funcionan y que el sistema de protección integral para niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad está en "absoluta crisis". Mencionó el cierre de espacios convivenciales alternativos y la fuga de adolescentes de hogares estatales. La diputada enfatizó que la provincia contaba con un sistema de protección reconocido incluso por Naciones Unidas y UNICEF, con líneas de denuncia (102 para niños, 108 para adultos mayores), un 0800 para personas en situación de calle y centros de integración y fortalecimiento familiar.


>Finalmente, María Pía Chiacchio Cavana afirmó que la destrucción de estas políticas se debe a la falta de voluntad política del gobierno de Leandro Zdero, más allá de la disponibilidad de recursos económicos. Criticó la "ausencia deliberada" de las autoridades actuales, señalando que hay más de 500 personas en situación de calle en Resistencia y que la inacción del Gobierno es una forma "cruel, inhumana e ilegal" de hacer política, incumpliendo las obligaciones asumidas por el Estado argentino.


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Pía Chiacchio Cavana habló sobre el rol del peronismo chaqueño

Imagen Noticia

La diputada provincial Pía Chiacchio Cavana se refirió en Radio mIndependencia al inicio de un ciclo de formación y capacitación política del Partido Justicialista, con la apertura a cargo del presidente del partido, Jorge Capitanich. Cavana destacó la importancia de estas jornadas para analizar el rol del peronismo y la justicia social frente a la compleja situación económica y social que atraviesan el país y la provincia

Leer Más


San Cristóbal advirtió sobre la boleta única puede traer complicaciones al elector chaqueño

Imagen Noticia

El dirigente del Frente Grande, Daniel San Cristóbal, alertó en Radio Independencia, que la implementación de la boleta única de papel en Chaco podría generar problemas para los votantes.

Leer Más


Marín Pilatti Vergara: "la sesión del Senado fue un milagro que da esperanza"

Imagen Noticia

La senadora de Unión por la Patria, María Pilatti Vergara, dialogó en el programa La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia sobre la reciente sesión en la Cámara Alta, calificándola de "maravilla" y "casi un milagro" por los resultados obtenidos. La legisladora expresó su esperanza de que la actitud de los senadores de otros partidos, que se apartaron de las presiones del Gobierno Nacional y escucharon "el clamor popular", pueda repetirse en futuros embates del Ejecutivo.

Leer Más


Omar Rojo, de Colectivo Nacional Chaco: soberanía y ataque a los Estados Nacionales

Imagen Noticia

El profesor y referente de Colectivo Nacional Chaco, Omar Rojo, en La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia, abordó los conceptos de soberanía e independencia, su significado histórico y la situación actual de Argentina.

Leer Más


Capitanich realizó un profundo análisis de la sesión en el Senado y la unidad del PJ

Imagen Noticia

En una entrevista exclusiva con Radio Independencia, el exgobernador y actual presidente del Partido Justicialista del Chaco, Jorge Milton Capitanich, analizó el complejo panorama político y social que atraviesa Argentina. Capitanich se refirió al reciente debate legislativo en el Congreso, la posibilidad de vetos presidenciales y la insistencia de las Cámaras, así como a las consecuencias de las políticas implementadas por el gobierno nacional.

Leer Más