Economía: Dólar: las nuevas medidas que dispuso el gobierno para estabilizar los mercados
01/05/2023 | 1198 visitas
Imagen Noticia

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso la implementación de nuevos límites para las operaciones de compraventa de dólares financieros (MEP) y Contado con Liquidación, CCL).


La medida fue adoptada mediante la resolución general 959/2023, con fecha 28 de abril y que será publicada este martesen el Boletín Oficial, pero que comenzó a tener vigencia a partir de este lunes, teniendo en cuenta que en Estados Unidos hay actividad financiera y bursátil. 

La resolución considera pertinente "establecer ciertas restricciones" para quienes posean posiciones tomadoras en cauciones o pases, en el contexto de la necesidad de "fortalecer el orden macroeconómico" y "estabilizar los mercados". 

Los límites se centran en la cantidad de valores negociables vendidos respecto de la cantidad de los comprados (con liquidación en moneda extranjera y en jurisdicción local o extranjera). 

Dólar: las nuevas medidas que dispuso el gobierno para estabilizar los mercados

Para dar curso a la venta de dólares CCL, deberán observarse como plazos mínimos de tenencia un día hábil en el caso de Valores Negociables emitidos bajo ley argentina y tres para los emitidos bajo ley extranjera, en ambos casos contados a partir de su acreditación en el Agente Depositario Central de Valores Negociables. 

Asimismo, se dispone que tanto los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) como los de Negociación no podrán dar curso ni liquidar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera -en jurisdicción local y extranjera- correspondientes a clientes ordenantes (mientras mantengan posiciones tomadoras en cauciones y/o pases, cualquiera sea la moneda de liquidación). 

La resolución se elaboró en base a lo establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia 164/2023, sobre la adopción de medidas "tendientes a consolidar y fortalecer el orden macroeconómico, así como también implementar políticas que permitan aportar mayor certidumbre cambiaria y financiera en el corto y el mediano plazo", indicó en sus considerandos. 

Dólar: las nuevas medidas que dispuso el gobierno para estabilizar los mercados 2

Con ese DNU, añadió, "se busca una mayor disponibilidad de instrumentos para estabilizar los mercados, absorbiendo posibles excedentes monetarios y, en particular, reordenar los activos financieros, en especial aquellos denominados en moneda extranjera, dentro del Sector Público Nacional, con vistas a un manejo más prudente y eficiente". 

"En línea con los objetivos señalados, se evalúa pertinente establecer ciertas restricciones para quienes posean posiciones tomadoras en cauciones y pases, cualquiera sea la moneda de liquidación, y quieran concertar operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, tanto en jurisdicción local como jurisdicción extranjera", completó la medida. Fuente: Télam

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Cristian Ocampo: "el modelo económico actual solo profundiza la crisis"
El exministro de Economía de Chaco, Cristian Ocampo, analizó en Radio Independencia, la grave situación actual del país. Destacó que el gobierno nacional solo busca contener la inflación hasta las elecciones, pero no tiene un plan para reactivar la producción.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuáles son las cinco provincias más endeudadas de Argentina, con rojos que alcanzan los $18 billones
Las provincias lidian con desafíos fiscales crecientes, acumulando deudas que impactan sus finanzas. ¿Quiénes tomaron estos préstamos y para qué?.
» Leer más...
Imagen Noticia
Graciela Treber advierte sobre riesgos de convertir a Argentina en un "paraíso fiscal perpetuo"
La contadora pública Graciela Treber analizó con preocupación el posible blanqueo de capitales sin exigir declaración de origen, una medida que calificó como "un despropósito" que podría convertir al país en un "paraíso narcofiscal".
» Leer más...
Imagen Noticia
El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2%
» Leer más...
Imagen Noticia
Al rojo vivo: las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses
» Leer más...
https://www.independencia1069.com.ar/inicio/noticia/24657.html