Generales: ¿Por qué se celebra hoy el Día de la Bandera?
20/06/2024 | 137 visitas
Imagen Noticia
La conmemoración se da a 204 del fallecimiento del creador del emblema nacional, Manuel Belgrano.

Este jueves 20 de junio se conmemora en todo el país el Día de la Bandera, como un homenaje y una forma de recordar a Manuel Belgrano, quien falleció un día como hoy en 1820 y fue el creador del máximo símbolo patrio. 

La bandera argentina fue el primer símbolo patrio en ser declarado como insignia nacional y su creador, de las máximas figuras de la historia política argentina, se destacó como abogado, político y militar, y principalmente por su participación en las luchas por la independencia nacional.

La fecha, que este año cae jueves, es un feriado inamovible del calendario oficial de la Argentina y el Gobierno nacional definió este viernes 21 como un feriado puente turístico, con el objetivo de crear un fin de semana largo. 

Durante cada 20 de junio también las escuelas del país realizan actos de juramento de lealtad a la bandera con sus alumnos, en una costumbre que es ya un clásico en la promoción de la identidad nacional.

Cómo se creó la bandera

Manuel Belgrano, cuyo nombre completo era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires. Fue nombrado jefe del Regimiento de Patricios, con el objetivo de luchar y representar a las Provincias Unidas del Río de la Plata ante la revolución independentista. Fue así que tras el pedido de la Primera Junta de la que formaba parte como vocal en 1812, estuvo a cargo de la creación de un símbolo patrio que pudiera representar el territorio y distinguir las tropas.



Así, Belgrano creó la escarapela, que llevaba los colores celeste y blanco. Luego decidió crear una bandera que pueda tomar protagonismo durante actos o momentos importantes. Si bien su diseño fue completamente independiente, optó por continuar con los tonos de su creación anterior.

La primera bandera argentina fue confeccionada por María Catalina Echeverría. La pieza se izó sobre la orilla del Río Paraná, el 27 de febrero de 1812, donde actualmente se encuentra el Monumento a la Bandera.

FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/616306-por-que-se-celebra-hoy-el-dia-de-la-bandera

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre generales
Imagen Noticia
Desde ISCEPCI Chaco criticaron la inflación del INDEC
Patricia Lezcano, referente de ISCEPCI Chaco, desestimó el reciente informe del INDEC que indica una inflación del 1,6% en junio, afirmando que los números "no convalidan con la realidad" que viven las familias chaqueñas y argentinas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Sardi defendió el retiro de balcones gastronómicos: “Primero está la seguridad vial”
El subsecretario de Tránsito de Resistencia, Darío Sardi, explicó que la remoción de los balcones gastronómicos obedece a normas nacionales y locales que prohíben obstáculos en la vía pública.
» Leer más...
Imagen Noticia
Resistencia retirará balcones gastronómicos por violar ley de tránsito y evitar riesgos legales
En Radio Independencia, el presidente del Concejo municipal, Alejandro Aradas, explicó que la resolución que obliga a retirar los balcones gastronómicos en Resistencia responde a la necesidad de cumplir el Código de Tránsito municipal, que adhiere a la Ley Nacional.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Municipio intimó a retirar balcones gastronómicos en Resistencia
El secretario de Economía de Resistencia, Ricardo Roffé, confirmó en Radio Independencia, que el municipio notificó a los comercios que poseen balcones gastronómicos para que retiren estas estructuras en un plazo de 30 días hábiles.
» Leer más...
Imagen Noticia
El historiador Fabián Harari analizó el 9 de julio y la coyuntura actual
El historiador Fabián Harari destacó en Radio Independencia que la Declaración de la Independencia en 1816 ocurrió en un contexto adverso: con revoluciones derrotadas en América y Europa, y divisiones internas en el Río de la Plata. Pese a ello, el Congreso de Tucumán marcó un punto de inflexión al dar marco político a la lucha de San Martín. Aclaró que aquella independencia no fue de "Argentina", sino de las "Provincias Unidas de Sudamérica", un proyecto que luego se reconfiguró.
» Leer más...
https://www.independencia1069.com.ar/inicio/noticia/27681.html