Economía: El salario promedio llegó a $1.200.000: ¿Cuáles son las áreas más demandadas?
27/11/2024 | 59 visitas
Imagen Noticia
El salario pretendido promedio alcanzó $1.214.905 en octubre, con alzas que superan la inflación. Las áreas claves son en Producción y Tecnología.

El salario pretendido promedio de los argentinos llegó a $1.214.905 en octubre, según el último informe de la plataforma laboral Bumeran . Este monto, que incluye distintas jerarquías laborales, reflejó un incremento mensual del 5,4%, consolidando una tendencia de crecimiento salarial que superó al índice inflacionario en casi tres puntos porcentuales.

"En lo que va del año, los salarios pretendidos subieron un 150,7%, superando la inflación acumulada por 43,66 puntos", explicó Federico Barni, CEO de Jobint, empresa a cargo del relevamiento. En puestos jerárquicos altos, como jefe o supervisorel salario promedio requerido alcanzó los $1.564.180, mientras que en roles junior el monto fue de $872.842.


El análisis reveló además una persistente brecha de género. En promedio, los hombres solicitaron sueldos mensuales de $1.253.986, mientras que las mujeres pidieron $1.162.912 , una diferencia del 7,8%. La distancia salarial aumentó en los niveles jerárquicos más altos, lo que evidencia un desafío pendiente en materia de equidad laboral.

En términos sectoriales, producción y recursos humanos lideraron los salarios pretendidos en puestos junior, con $969.125 y $926.250, respectivamente. Para los niveles senior y semi-senior, las áreas de producción y tecnología sobresalieron, con promedios de $1.548.900 y $1.382.692. Sin embargo, el área comercial se ubicó en el otro extremo, con $785.313 para juniors y $1.080.714 para niveles más avanzados.

En cuanto a las áreas más dinámicas del mercado laboral, las ventas, comercios y administración encabezaron las publicaciones de avisos en octubre. Entre los postulantes, los sectores más buscados fueron: almacén/depósito/expedición, producción y administración. Marketing y comunicación destacó por su crecimiento mensual del 10,9%, mientras que tecnología y sistemas experimentó un alza del 22,5% para posiciones senior, reafirmando su protagonismo en el mercado.

FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/621850-el-salario-promedio-llego-a-1200000-cuales-son-las-areas-mas-demandadas

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Cristian Ocampo: "el modelo económico actual solo profundiza la crisis"
El exministro de Economía de Chaco, Cristian Ocampo, analizó en Radio Independencia, la grave situación actual del país. Destacó que el gobierno nacional solo busca contener la inflación hasta las elecciones, pero no tiene un plan para reactivar la producción.
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuáles son las cinco provincias más endeudadas de Argentina, con rojos que alcanzan los $18 billones
Las provincias lidian con desafíos fiscales crecientes, acumulando deudas que impactan sus finanzas. ¿Quiénes tomaron estos préstamos y para qué?.
» Leer más...
Imagen Noticia
Graciela Treber advierte sobre riesgos de convertir a Argentina en un "paraíso fiscal perpetuo"
La contadora pública Graciela Treber analizó con preocupación el posible blanqueo de capitales sin exigir declaración de origen, una medida que calificó como "un despropósito" que podría convertir al país en un "paraíso narcofiscal".
» Leer más...
Imagen Noticia
El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2%
» Leer más...
Imagen Noticia
Al rojo vivo: las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses
» Leer más...
https://www.independencia1069.com.ar/inicio/noticia/29450.html