Nacionales: ¿Cómo pagar el monotributo con billeteras virtuales y criptomonedas?: paso a paso
28/12/2024 | 75 visitas
Imagen Noticia
La digitalización llegó al monotributo. Te contamos cómo pagar sin efectivo y sin trámites complicados.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, anunció nuevos métodos para facilitar el pago del monotributo, adaptándose a las tendencias digitales y a las necesidades de los contribuyentes. 

Entre las novedades, los aportantes al régimen simplificado ahora pueden abonar utilizando billeteras virtuales y criptomonedas . Esta medida responde al creciente uso de tecnologías financieras y criptodivisas, ofreciendo mayor comodidad y alternativas innovadoras.


Pago con billeteras virtuales: práctico y rápido

El pago mediante billeteras virtuales es sencillo y ágil. Los usuarios deben seguir estos pasos:


Si el contribuyente tiene facturas pendientes, el sistema las mostrará automáticamente, permitiendo pagar con el saldo disponible en la billetera. Entre las opciones aceptadas se incluyen Mercadopago, Ualá, Modo y otras.

Criptomonedas: un paso hacia el futuro financiero

Los contribuyentes también podrán utilizar criptomonedas para saldar el monotributo. El sistema de ARCA realiza automáticamente la conversión del monto a la moneda digital seleccionada, eliminando la necesidad de gestiones adicionales.

Monotributo 2025: ¿Cuánto pagará cada categoría?

Desde enero de 2025, el monotributo administrado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sufrirá una actualización importante. Los cambios incluirán ajustes en las escalas de facturación y en los montos que los contribuyentes deberán pagar mensualmente. 

El ajuste abarcará las categorías del régimen simplificado, definiendo nuevos límites de ingresos brutos para cada nivel. Esto podría provocar que algunos contribuyentes cambien de categoría según su facturación anual. Además, los aportes a la seguridad social y al sistema de salud también tendrán incrementos en línea con los ajustes generales.

Si bien los valores finales se confirmarán el 14 de enero, se prevé un aumento promedio del 21 % en las cuotas mensuales. Este cálculo está basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y podría variar dependiendo de si se incluye o no la inflación de agosto. El tope de facturación para permanecer en el monotributo se estima en $82.280.000.  



Cuotas estimadas por categoría

Estos valores incluyen tanto la carga impositiva como los aportes obligatorios, diferenciando entre actividades económicas para reflejar mejor las cargas tributarias de cada sector.

FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/623120-como-pagar-el-monotributo-con-billeteras-virtuales-y-criptomonedas-paso-a-paso

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Banco Nación: trabajadores en alerta ante rumores de cierres y retiros voluntarios
Cristina Camargo, secretaria gremial de los trabajadores del Banco Nación en Resistencia, expresó en Radio Independencia la profunda preocupación y angustia que atraviesa el personal ante los recientes anuncios sobre el posible cierre de 60 sucursales en el país.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alerta sanitaria en Argentina: reaparecieron enfermedades de la Edad Media
El Dr. Oscar Atienza, médico cirujano, Doctor en Medicina y Cirugía, Magister en Administración de Servicios de Salud y Magister en Salud Pública, y docente universitario, compartió su profunda preocupación sobre la alarmante reaparición de enfermedades erradicadas en Argentina. Atienza enfatizó, en La cabeza y el sombrero de Radio Independencia, la crucial necesidad de la presencia del Estado como garante de las políticas sanitarias y el papel fundamental de las vacunas en la protección de la salud pública.
» Leer más...
Imagen Noticia
Noemí Brenta analizó la deuda eterna: el FMI y su complicidad en los ciclos de crisis argentinos
El 20 de junio de 2018, el FMI aprobó el préstamo más grande de su historia a la administración de Mauricio Macri. La Doctora en Economía, Noemí Brenta, investigadora del Conicet, analizó en La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia la situación actual de Argentina con el Fondo Monetario Internacional. La conversación se centró en cómo los préstamos del organismo impactaron en la economía del país, llevando a una situación de profunda deuda y condicionamientos.
» Leer más...
Imagen Noticia
"La propscripción de líderes populares amenaza la democracia", afirmó Artemio López
El politólogo y director de la Consultora Equis, Artemio López, ofreció un análisis sobre la preocupante situación política que atraviesa Argentina, haciendo hincapié en la erosión de la representación democrática y el rol de la proscripción judicial. En La cabeza y el sombrero de Radio Independencia, López advirtió que el país se encuentra "al borde de perder el estado de derecho", fundamentado en la soberanía del voto popular.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pilatti Vergara: "La derecha y jueces subestimaron consecuencias del fallo contra Cristina"
En La cabeza y el sombrero de Radio Independencia, la senadora de Unión por la Patria, Marín Pilatti Vergara, ofreció un testimonio conmovedor sobre el presente político argentino, la persecución a Cristina Fernández de Kirchner y el temple inquebrantable de la militancia peronista. Con la sinceridad que la caracteriza, Pilatti Vergara compartió detalles de un día que marcó a fuego a muchos, y que la encontró junto a la ex presidenta: el momento en que se conoció la sentencia en su contra.
» Leer más...
https://www.independencia1069.com.ar/inicio/noticia/29737.html