Generales: Medios alternativos: "construimos la comunicación al lado de las luchas del pueblo"
16/08/2025 | 21 visitas
Imagen Noticia
La periodista Malena Martínez, integrante de Antena Negra TV y de la Red de Medios Alternativos, fue entrevistada en La cabeza y el sombrero de Radio Independencia para hablar sobre el 19º encuentro de la red que se está desarrollando en Resistencia, en la Escuela de Gestión Social Héroes Latinoamericanos.

Martínez explicó que este es el 19º encuentro de la Red De Medios Slternativos, una actividad que se realiza desde 2004. "Es un encuentro que se hace desde medios alternativos y comunitarios, que estamos organizados en lo que es la red de medios alternativos, que va de una punta a otra del país", señaló la periodista.

La red está compuesta por medios diversos: algunos son televisoras, otros radios, algunos hacen streaming y otros son web. "Lo que nos une es más pensar que la comunicación necesita estos espacios de comunicación", explicó Martínez, quien destacó que construyen la comunicación "muy al ladito de las luchas del pueblo, de contar lo que pasa en los territorios, en los barrios donde están cada uno de estos medios".

Consultada sobre la investigación periodística en los medios alternativos, Martínez explicó que tienen la particularidad de estar "muy cerquita de las luchas". "Lo que decimos siempre es que construimos muy a la par y a la hora de tener una fuente, de tener alguien que hable, solemos estar ahí adentro", indicó.

La periodista destacó que en los medios alternativos "solemos pensarlo desde otro lugar, tener otros tiempos, darle a la entrevista por ejemplo o al espacio, a la voz de quien protagoniza lo que estemos comunicando, darle otro tiempo necesario". Esto contrasta con el mainstream, que tiene "una velocidad que ya la investigación y la lectura larga no funciona".

Sobre el financiamiento de los medios alternativos en el actual contexto político, Martínez fue contundente: "lo que busca es silenciar todas las voces divergentes".

Explicó que en la red hay medios diversos: algunos son cooperativos y tienen al medio como parte de su sustento de vida y trabajo, mientras que otros "son más bien de militancia" o están insertos dentro de espacios más grandes. En el caso particular de Antena Negra TV, aclaró que "no es un espacio laboral, entonces cada uno tiene sus otros trabajos".

Malena señaló que muchas veces en los medios alternativos "no todo el mundo es periodista con todas las letras", sino que hay gente que viene del palo técnico, audiovisual o que trabaja de otras cosas pero "también le gusta escribir y desde ahí fue desarrollando una práctica".

Detalló que Antena Negra TV es un canal de televisión comunitaria que actualmente hace streaming por YouTube. "Si ponen Antena Negra TV en YouTube nos van a encontrar, también nos pueden buscar en las redes, en Instagram y en Facebook como Antena Negra TV", indicó.

El canal tiene actualmente tres programas con frecuencia mensual: "Ramíferas", realizado con una organización social de Buenos Aires compuesta por mujeres que viven en los barrios; otro programa que se enfoca en casos de criminalización junto con organizaciones del oeste del conurbano bonaerense; y "El club del helicóptero", un espacio de análisis y encuentro con otros espacios de lucha.

Programación del encuentro

El encuentro incluye una amplia grilla de actividades que van desde talleres de investigación periodística y streaming hasta conversatorios sobre "desarmando discursos de odio contra quienes luchan" y paneles sobre soberanía tecnológica.

Entre las actividades destacadas se encuentran talleres de fotoperiodismo, conexionado técnico, uso de video como prueba judicial, y sostenibilidad de los medios comunitarios. El encuentro del sábado culminará con una fiesta en el Patio Cultural Cooperativo de la Prensa, donde habrá música de artistas locales de Chaco.

Martínez cerró la entrevista invitando a la comunidad a participar: "Es un encuentro abierto así que está para que se acerquen", y recordó que las actividades continúan el domingo a partir de las 11 horas con nuevos talleres.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre generales
Imagen Noticia
Niremperger: “La boleta única es un instrumento simple que dará mayor claridad al votante”
La jueza federal con competencia electoral, Zunilda Niremperger, destacó el trabajo de capacitación que se viene realizando en distintas localidades del Chaco para informar a la ciudadanía sobre la implementación de la boleta única de papel en las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se elegirán senadores y diputados nacionales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Caso Carlos Tereszecuk: buscan que la Justicia reconozca arrojamiento de cuerpos al río
El fiscal federal Diego Vigay, en charla con La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia, explicó el requerimiento de una sentencia por derecho a la verdad en el caso del homicidio de Carlos Tereszecuk, considerado crimen de lesa humanidad.
» Leer más...
Imagen Noticia
Resistencia y sus desafíos viales: Sardi analizó el tránsito y la cultura ciudadana
En diálogo con Radio Independencia sobre la situación vial de Resistencia, Darío Sardi, subsecretario de Tránsito y Transporte municipal, abordó diversas problemáticas. Al ser consultado sobre el trabajo de control, Sardi admitió que, si bien no se registran casos específicos de trabajadores de aplicaciones de transporte con alcoholemia positiva, es una posibilidad real, ya que el problema de la conducción bajo los efectos del alcohol es una constante.
» Leer más...
Imagen Noticia
Oscar Gaona, presidente de la CECACH, analizó la situación del combustible en Chaco
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (CECACH), Óscar Gaona, afirmó que la liberación de los precios de los combustibles ha mejorado la situación de su sector, ya que permite cubrir costos operativos y salarios.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete insta a volver al juego tangible
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) lanzó una campaña para revalorizar el juego con objetos físicos, buscando un equilibrio frente al uso intensivo de pantallas. En La cabeza y el sombrero de Radio Independencia, Julián Benítez, gerente de la CAIJ, destacó la importancia de los juguetes para el desarrollo infantil, la creatividad y la imaginación. Además de abordar la fecha de celebración y la iniciativa de "La Noche de las Jugueterías", Benítez expresó su preocupación por la calidad de los productos importados y ofreció recomendaciones para una compra segura, subrayando la tradición y competitividad de la industria nacional.
» Leer más...
https://www.independencia1069.com.ar/inicio/noticia/30025.html