De acuerdo a las planillas de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos a cargo de Marcos Resico, se realizaron 45 transferencias desde marzo hasta principios de agosto, cinco de ellas entre $100 millones y $150 millones.
Tras la polémica por las partidas autorizadas por el gobierno de Leandro Zdero para financiar la Cabalgata de la Fe y el stand de Casa de Gobierno en la Exposición Rural de Palermo ($130 millones y $210 millones respectivamente) se filtraron los gastos en publicidad oficial desde el 6 de marzo hasta el 5 de agosto.
Hasta esa fecha (sólo figuran dos transferencias el 2 y el 5 de agosto) el dinero gastado en publicidad por la provincia a través del Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias Oficiales (FAPPO) alcanzó los $2.791.874.361,71. Entre las transferencias más importantes hay dos de $100 millones, una de $126 millones, una de $140 millones y otra de $150 millones. De la nómina de pagos a la que tuvo acceso este medio sólo cuatro son inferiores a $14 millones. El resto supera los $30 millones.
Cabe recordar que a fin de evitar “filtraciones”, a poco de comenzar la nueva gestión de gobierno Leandro Zdero echó a todo el personal de planta de FAPPO y lo reemplazó por gente de su confianza. El 25 de marzo, a través del Memorandum Nº 0003/2024 de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, fue designado el contador Marcelo Alejandro Niz como coordinador a cargo del organismo.
En tanto, los montos mencionados sólo se refieren a pagos de FAPPO autorizados por el área a cargo de Marcos Resico. Además la Provincia distribuye fondos para propaganda oficial a través de entidades como Lotería Chaqueña y otras instituciones.
La información se conoce pocas horas después de que se difundieran los datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), que ubica al Gran Resistencia como el conglomerado más postergado del país, con 79,5% de pobreza y 38,6% de indigencia.
FUENTE: ESCHACO.COM
https://eschaco.com/vernota.asp?id_noticia=126406&fbclid=IwY2xjawEgixRleHRuA2FlbQIxMQABHRhXJTDnwZQHgoZ4warpc2dimA6pyLG50dOhPn4fLOtE3CZfjXXFww6RoA_aem_v1twnhqoQnF2D6E9Yj9ePQ&sfnsn=scwspwa
El diputado nacional de Unión por la Patria, Aldo Leiva, denunció que la gestión provincial de Chaco, liderada por Leandro Zdero, discrimina a los municipios no alineados políticamente
La secretaria de Articulación de la Administración para el Desarrollo Humano, Verónica Vargas, se refirió, en Radio Independencia, a la polémica generada en torno a los comedores escolares en Chaco.
Carlos Cuevas, secretario general de Utre Ctera, indicó que el Frente Gremial Docente exige el pago de la cláusula gatillo, en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
El escritor y ex ministro de Educación, Francisco "Tete" Romero, expresó su profunda preocupación por el desmantelamiento de políticas públicas en Chaco y a nivel nacional. En La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia, Romero criticó la supresión de programas culturales clave, la precarización de los trabajadores y el abandono de la educación, señalando que estas medidas responden a una visión de la cultura como un servicio y a una estigmatización de lo público. Además, el exfuncionario se refirió a su nuevo libro "El Santo Oficio de la Palabra", una recopilación de entrevistas con Mempo Giardinelli.
En Radio Independencia, Griselda Obregón, directora de la escuela Nº 612 de Presidencia de la Plaza, denunció la falta de recursos para elementos básicos en el comedor escolar que atiende a más de 200 alumnos.