Nacionales: Bonos de fin de año: una provincia pagará $1,3 millones a estatales

06/12/2024 | 212 visitas
Imagen Noticia

Santiago del Estero otorgará un bono millonario en cuotas. Además, provincias como Corrientes y Formosa se suman al beneficio. Aunque, en Chaco ya lo descartaron.


En un contexto económico complejo y de ajustes en las arcas provinciales, algunos gobernadores tomaron la iniciativa de otorgar un bono de fin de año a los empleados públicos, mientras otros ya descartaron la posibilidad debido a restricciones financieras.

class="autopromo" data-role="promo-target" data-unit="2" style="box-sizing: border-box; max-width: 1200px; margin: auto; padding-top: 20px; padding-bottom: 20px; color: #3b3b3b; font-family: Lato, Helvetica, Arial, sans-serif, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 17.6px; height: auto !important;">

Santiago del Estero: un bono récord

Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, fue uno de los primeros en anunciar un bono de fin de año de $1.300.000 . El pago se hará en tres cuotas: $500.000 en noviembre, $500.000 en diciembre y $300.000 en enero de 2025. Según el vicegobernador Carlos Silva Neder, esta medida refleja "un manejo claro y austero de los recursos del Estado".

Otras provincias que otorgarán bonos

class="google-auto-placed ap_container" style="box-sizing: border-box; color: #3b3b3b; font-family: Lato, Helvetica, Arial, sans-serif, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 17.6px; width: 790px; height: auto; clear: both; text-align: center;">

Formosa: El gobierno de Gildo Insfrán abonará $700.000 en dos cuotas para los agentes públicos activos y pasivos.

Corrientes: Gustavo Valdés anunció $500.000 en tres cuotas, destacando la buena administración provincial.

San Luis: Claudio Poggi confirmó un bono de $500.000 para empleados públicos y $150.000 para beneficiarios de Inclusión Social, que se abonará junto con el aguinaldo y los sueldos.

Salta: Se acordó un bono de $100.000 que se pagará el 17 de enero.

La Pampa: Sergio Ziliotto anunció $300.000 para los estatales, a pagarse en enero de 2025.

La Rioja: Ricardo Quintela otorgará $200.000 en dos partes y bonos adicionales para sectores vinculados.

Jujuy: El monto varía según los ingresos: $200.000 para quienes ganen hasta $1.000.000 y $140.000 para los sueldos más altos.

 

Provincias que lo descartaron

class="google-auto-placed ap_container" style="box-sizing: border-box; color: #3b3b3b; font-family: Lato, Helvetica, Arial, sans-serif, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 17.6px; width: 790px; height: auto; clear: both; text-align: center;"> id="aswift_6_host" style="box-sizing: border-box; border: none; height: 0px; width: 790px; margin: 0px; padding: 0px; position: relative; visibility: visible; background-color: transparent; display: inline-block; overflow: hidden; opacity: 0;">

En contraste, algunas provincias ya descartaron el pago del bono. En Chaco, el secretario Livio Gutiérrez aseguró que no es viable debido al nivel de endeudamiento de la provincia. Buenos Aires también informó que no trabaja en un bono, priorizando aguinaldos y salarios.

Escenarios en evaluación

Tucumán aún analiza la posibilidad de otorgar el beneficio, mientras que algunos municipios en provincias como Catamarca avanzan con iniciativas propias, aunque los gobiernos provinciales no den bono.

FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/622233-bonos-de-fin-de-ano-una-provincia-pagara-13-millones-a-estatales


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Banco Nación: trabajadores en alerta ante rumores de cierres y retiros voluntarios

Imagen Noticia

Cristina Camargo, secretaria gremial de los trabajadores del Banco Nación en Resistencia, expresó en Radio Independencia la profunda preocupación y angustia que atraviesa el personal ante los recientes anuncios sobre el posible cierre de 60 sucursales en el país.

Leer Más


Alerta sanitaria en Argentina: reaparecieron enfermedades de la Edad Media

Imagen Noticia

El Dr. Oscar Atienza, médico cirujano, Doctor en Medicina y Cirugía, Magister en Administración de Servicios de Salud y Magister en Salud Pública, y docente universitario, compartió su profunda preocupación sobre la alarmante reaparición de enfermedades erradicadas en Argentina. Atienza enfatizó, en La cabeza y el sombrero de Radio Independencia, la crucial necesidad de la presencia del Estado como garante de las políticas sanitarias y el papel fundamental de las vacunas en la protección de la salud pública.

Leer Más


Noemí Brenta analizó la deuda eterna: el FMI y su complicidad en los ciclos de crisis argentinos

Imagen Noticia

El 20 de junio de 2018, el FMI aprobó el préstamo más grande de su historia a la administración de Mauricio Macri. La Doctora en Economía, Noemí Brenta, investigadora del Conicet, analizó en La cabeza y el sombrero, de Radio Independencia la situación actual de Argentina con el Fondo Monetario Internacional. La conversación se centró en cómo los préstamos del organismo impactaron en la economía del país, llevando a una situación de profunda deuda y condicionamientos.

Leer Más


"La propscripción de líderes populares amenaza la democracia", afirmó Artemio López

Imagen Noticia

El politólogo y director de la Consultora Equis, Artemio López, ofreció un análisis sobre la preocupante situación política que atraviesa Argentina, haciendo hincapié en la erosión de la representación democrática y el rol de la proscripción judicial. En La cabeza y el sombrero de Radio Independencia, López advirtió que el país se encuentra "al borde de perder el estado de derecho", fundamentado en la soberanía del voto popular.

Leer Más


Pilatti Vergara: "La derecha y jueces subestimaron consecuencias del fallo contra Cristina"

Imagen Noticia

En La cabeza y el sombrero de Radio Independencia, la senadora de Unión por la Patria, Marín Pilatti Vergara, ofreció un testimonio conmovedor sobre el presente político argentino, la persecución a Cristina Fernández de Kirchner y el temple inquebrantable de la militancia peronista. Con la sinceridad que la caracteriza, Pilatti Vergara compartió detalles de un día que marcó a fuego a muchos, y que la encontró junto a la ex presidenta: el momento en que se conoció la sentencia en su contra.

Leer Más