Provinciales: Rafael Frías, intendente de Miraflores: “gobernamos sin respaldo de Provincia ni Nación"

25/07/2025 | 10 visitas
Imagen Noticia

El intendente de Miraflores, Rafael Frías, expresó con crudeza la crítica situación social, económica y política que vive su localidad, ubicada en el corazón de El Impenetrable chaqueño.


>En diálogo con Radio Independencia, denunció que el municipio no recibe asistencia provincial ni nacional, y remarcó que la crisis afecta por igual a criollos, indígenas y descendientes de inmigrantes. “Estamos gobernando con recursos muy acotados, no podemos cubrir lo básico. El Estado tiene que estar presente, pero no lo está”, advirtió.
>Frías detalló que en Miraflores conviven las comunidades originarias qom y wichí junto a población criolla, y que la emergencia alimentaria golpea a todos los sectores. “La situación se agrava día a día. Nos piden medicamentos, luz, alimentos, y no damos abasto”, explicó.

 Cuestionó la falta de cumplimiento de la medida cautelar que ordena la entrega de módulos alimentarios a pueblos originarios y aseguró que “ni siquiera hemos sido notificados como municipio”. Además, resaltó que desde la gestión local se trabaja en inclusión y obras básicas para las comunidades, “pero con recursos muy limitados”.
>Respecto a la coparticipación, el jefe comunal fue tajante: “Es muy baja y está desactualizada. Nominalmente parece que sube, pero con la inflación compramos cada vez menos”. Denunció la falta de voluntad del gobierno provincial de Leandro Zdero para distribuir de forma equitativa los fondos, y advirtió sobre la alineación de esta gestión con la política “antiestado” del presidente Javier Milei.

“Si le va bien a Zdero y a Milei, le va muy mal a nuestro pueblo”, dijo, y llamó a la unidad del peronismo para frenar estas políticas. “Hoy tenemos la oportunidad de decir basta. Necesitamos unidad para defender los derechos conquistados y para que la patria no desaparezca”, concluyó.


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

denuncia falta de presupuesto para ollas en escuela mientras provincia gasta millones en publicidad

Imagen Noticia

En Radio Independencia, Griselda Obregón, directora de la escuela Nº 612 de Presidencia de la Plaza, denunció la falta de recursos para elementos básicos en el comedor escolar que atiende a más de 200 alumnos.

Leer Más


Orlando Charole advirtió sobre retroceso humanitario en comunidades indígenas del Chaco

Imagen Noticia

El exdiputado provincial y expresidente del IDACH, Orlando Charole, advirtió que las comunidades indígenas de El Impenetrable chaqueño atraviesan una situación humanitaria crítica, comparable con la denunciada hace más de 15 años ante la Corte Suprema y organismos internacionales.

Leer Más


Docentes no cobrarán cláusula gatillo: Kuris denunció incumplimiento y “estafa electoral”

Imagen Noticia

El secretario general de FESICH SITECH Castelli, Damián Kuris, advirtió que el Gobierno de Leandro Zdero no pagará este mes la cláusula gatillo del 6,2% correspondiente a la revisión salarial, incumpliendo un compromiso de campaña.

Leer Más


UTA Chaco advierte sobre posible paro y reclama intervención urgente del gobierno

Imagen Noticia

Raúl “Turco” Abraham, secretario general de UTA Chaco, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa el transporte público en la provincia y no descartó medidas de fuerza en los próximos días si no se alcanza una solución.

Leer Más


Desde IPRODICH explican el proceso de revisión de pensiones por discapacidad

Imagen Noticia

Ana María Mitoire, directora del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH), detalló el proceso de auditoría nacional que afecta a más de 900 pensiones no contributivas en la provincia. En Radio Independencia, aclaró que las suspensiones responden principalmente a falta de presentación en evaluaciones o documentación incompleta, no necesariamente a fraudes.

Leer Más