Cada punta de la estrella amarilla tiene un significado especial: memoria, concientización, prevención, educación, legislación y justicia.
La mujer falleció en un siniestro vial, el 3 de abril de 2024. Ayer se conmemoraron dos meses de su partida.
La Secretaría de Servicios y la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, junto a la familia y vecinos de Isabel, la recordaron con esta estrella amarilla, que sirve como una señal de atención y concientización.
Este símbolo busca informar a la comunidad que en este lugar se perdió una vida.
Cada punta de la estrella amarilla tiene un significado especial: memoria, concientización, prevención, educación, legislación y justicia.
FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/615806-pintaron-una-nueva-estrella-amarilla-por-otra-victima-del-transito
Patricia Lezcano, referente de ISCEPCI Chaco, desestimó el reciente informe del INDEC que indica una inflación del 1,6% en junio, afirmando que los números "no convalidan con la realidad" que viven las familias chaqueñas y argentinas.
El subsecretario de Tránsito de Resistencia, Darío Sardi, explicó que la remoción de los balcones gastronómicos obedece a normas nacionales y locales que prohíben obstáculos en la vía pública.
En Radio Independencia, el presidente del Concejo municipal, Alejandro Aradas, explicó que la resolución que obliga a retirar los balcones gastronómicos en Resistencia responde a la necesidad de cumplir el Código de Tránsito municipal, que adhiere a la Ley Nacional.
El secretario de Economía de Resistencia, Ricardo Roffé, confirmó en Radio Independencia, que el municipio notificó a los comercios que poseen balcones gastronómicos para que retiren estas estructuras en un plazo de 30 días hábiles.
El historiador Fabián Harari destacó en Radio Independencia que la Declaración de la Independencia en 1816 ocurrió en un contexto adverso: con revoluciones derrotadas en América y Europa, y divisiones internas en el Río de la Plata. Pese a ello, el Congreso de Tucumán marcó un punto de inflexión al dar marco político a la lucha de San Martín. Aclaró que aquella independencia no fue de "Argentina", sino de las "Provincias Unidas de Sudamérica", un proyecto que luego se reconfiguró.