Economía: El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2%

08/04/2025 | 36 visitas
Imagen Noticia


Los especialistas que consulta el Banco Central para su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimaron una inflación del 2,6% para marzo, un porcentaje 0,4 puntos porcentuales superior a la estimación que hicieron en la misma encuesta el mes pasado.


La proyección del Índice de Precios al Consumidor Núcleo (IPC Núcleo) fue del 2,5%, superior también 0,4 puntos porcentuales a la que realizaron treinta días atrás.

El informe se realizó con respuestas de 27 consultoras y centros de investigación argentinos e internacionales y 12 financieras locales entre el 27 y el 31 de marzo.

El impacto de temas como la negociación del gobierno con el FMI y el alcance local de la guerra comercial global que desató Estados Unidos quedaron para el relevamiento del mes que viene.

Para los próximos meses la expectativa de inflación de los consultados sigue siendo descendente, con un horizonte del 2% para mayo. La ruptura de ese piso recién se prevé para junio. La estimación anual mediana es del 27,5%, 4,2 puntos porcentuales superior a la del REM anterior.

El Producto Bruto Interno (PBI) ajustado por estacionalidad creció en el primer trimestre 1,5% en relación al mismo tramo de 2024, una variación de 0,4 puntos porcentuales respecto al REM anterior. Este indicador crecerá en los próximos trimestres 0,6% y 0,8%, mientras que el anual de 2025 daría 5% arriba, comparado con 2024, en la proyección de los encuestados.

La tasa de desocupación también habría caído a 7%, 0,3 puntos porcentuales menos que en el relevamiento previo y la proyección dice que en el último cuarto del año sería del 6,5%, también menor que en el REM anterior.

En cuanto al tipo de cambio, el promedio ubicó la cotización del dólar en $1.080 para abril, una suba de 1% mensual. Para diciembre los consultados ubicaron el tipo de cambio nominal en $1253 por dólar. La variación interanual proyectada es de 22,8% a diciembre próximo, 7,6 puntos porcentuales por sobre lo estimado en el REM precedente.

Los encuestados esperan también un superávit fiscal primario en los $12 billones para 2025, un 0,5% inferior al proyectado en la encuesta previa.


Fuente: tiempoar.com.ar


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Cuáles son las cinco provincias más endeudadas de Argentina, con rojos que alcanzan los $18 billones

Imagen Noticia

Las provincias lidian con desafíos fiscales crecientes, acumulando deudas que impactan sus finanzas. ¿Quiénes tomaron estos préstamos y para qué?.

Leer Más


Graciela Treber advierte sobre riesgos de convertir a Argentina en un "paraíso fiscal perpetuo"

Imagen Noticia

La contadora pública Graciela Treber analizó con preocupación el posible blanqueo de capitales sin exigir declaración de origen, una medida que calificó como "un despropósito" que podría convertir al país en un "paraíso narcofiscal".

Leer Más




La inflación de diciembre estaría por debajo del 3%

Imagen Noticia

La última semana del mes estuvo marcada por una desaceleración en la suba de precios. Además, también se prevé un índice moderado para enero.

Leer Más