Ocurrió cerca del mediodía en el barrio Norte de esa localidad y fue denunciado por la abuela de la joven, quien escuchó disparos.
Un nuevo caso de femicidio sacudió a la comunidad de Charata este mediodía, cuando un hombre de 34 años asesinó a su pareja, una joven de 28 años, y luego se suicidó. El trágico suceso fue descubierto por la abuela de la víctima, quien alertó a las autoridades tras escuchar los disparos provenientes de la habitación de la joven.
El hombre fue identificado como César Cardozo y la mujer como Carla Zabala. La denuncia fue radicada por la abuela de la joven, de 74 años, en la Comisaría Primera.
La mujer relató que escuchó dos disparos provenientes de la habitación de su nieta y al intentar entrar, notó que la puerta estaba trabada. Luego llamó a la puerta pero no obtuvo respuestas, por lo que se comunicó con la policía local, quienes lograron abrir la puerta.
Así fue como se encontraron con ambos cuerpos tendidos en el suelo. Sobre el de Zabala se encontraba un revólver. Posteriormente, una ambulancia llegó al lugar y los médicos constataron que ambos jóvenes se encontraban sin vida.
La causa es llevada adelante por el fiscal de turno, Elio Eduardo Mari y fue caratulada como supuesto feminicidio seguido de suicidio. No habían denuncias previas de violencia de género presentadas por la víctima.
Si parecés violencia de género o conocés a alguien que está en esa situación, hay distintas líneas e instituciones a las cuales acudir:
La titular de la cartera educativa volvió a minimizar el esfuerzo que día a día hacen miles de maestras que salen a la ruta a apelar a la solidaridad de desconocidos para llegar a sus lugares de trabajo. Y todo al cumplirse el primer aniversario del asesinato de la docente de Charata…
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresamos nuestro repudio ante el masivo despido de trabajadores y trabajadoras de medios públicos de la provincia del Chaco y rechazamos esta reiterada metodología de presentar argumentos falaces de gobiernos que sólo persiguen precarizar y cercenar derechos laborales.
En simultáneo, crearán la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, que concentrará funciones de otros dos organismos. El Gobierno nacional anunció una nueva reestructuración en el organigrama del Estado, que implica la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. La eliminación de la empresa estatal es la segunda que aplica el gobierno de Javier Milei, luego de que disuelva Trenes Argentinos Capital Humano en octubre pasado.
Camila Núñez aseguró saber muchas cosas del caso, pero teme por su seguridad. Los detalles en la nota.
Los pequeños, de cuatro y cinco años no estaban registrados en el Renaper, mientras que se investiga si la adolescente, de 13 años, fue "entregada" como pareja. Otros dos menores estaban bajo el control de amigos de su madre, quienes los obligaban a mendigar.