Camila Núñez aseguró saber muchas cosas del caso, pero teme por su seguridad. Los detalles en la nota.
A más de seis meses de la desaparición de Loan Danilo Peña de 5 años, en Corrientes, declaró Camila Núñez, prima del niño. Entre otras cosas, la mujer aseguró saber cosas, pero no decirlas por temor a que le suceda algo.
En primer lugar, la mujer detalló: "Vi muchas cosas que no conté, tengo miedo". Además se refirió a los papás del menor, María y José, y agregó: "Mi palabra no tiene precio, aunque con el tío José hablo seguido y con la mamá también".
"El mayor temor que tienen ellos es que planten el cuerpo, que aparezca en cualquier lado. Me conmueve su convicción, están preparados para recibir cualquier noticia", agregó Camila.
Por otro lado, el abogado de los padres de Loan, Juan Pablo Gallego, apuntó contra Laudelina Peña (la tía imputada en la causa), y señaló: "Están en un punto límite. Ella y Macarena-su hija- saben absolutamente todo lo que hicieron desde el momento cero. Esto nos acerca a nuestra responsabilidad de encontrarlo". En este contexto, Camila y Macarena fueron sometidas a pericias psicológicas hace tan solo un mes en la provincia de Salta.
La semana pasada una de las detenidas, Mónica Millapi, habló por primera vez y expresó su intención de no volver a 9 de Julio, y manifestó que al pequeño "se lo tuvo que haber llevado alguien. La búsqueda fue rápida, por lo que debería haberse encontrado pronto".
Además, la acusada mencionó: "Me pregunté muchas veces qué ocurrió. Esto me ha hecho sentir una gran responsabilidad por ser madre, a pesar de no conocerlo".
Asimismo, continuó narrando que, junto a la abuela Catalina, planeaban aquel día ir a buscar naranjas cuando vieron a su marido perdido.
class="google-auto-placed ap_container" style="box-sizing: border-box; color: #3b3b3b; font-family: Lato, Helvetica, Arial, sans-serif, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 17.6px; width: 790px; height: auto; clear: both; text-align: center;"> id="aswift_6_host" style="box-sizing: border-box; border: none; height: 0px; width: 790px; margin: 0px; padding: 0px; position: relative; visibility: visible; background-color: transparent; display: inline-block; overflow: hidden; opacity: 0;">"Era mi primera vez con Loan, no sabía quién era. Nos dirigimos a buscar naranjas y en el camino nos encontramos con mi esposo, quien no podía hallar el naranjal", detalló Millapi. Y concluyó: "Cultivo la esperanza de que se esclarezca qué pasó. Me siento segura en Neuquén y no deseo regresar a 9 de Julio".
FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/623122-la-sorpresiva-declaracion-de-una-de-las-primas-de-loan-pena
La titular de la cartera educativa volvió a minimizar el esfuerzo que día a día hacen miles de maestras que salen a la ruta a apelar a la solidaridad de desconocidos para llegar a sus lugares de trabajo. Y todo al cumplirse el primer aniversario del asesinato de la docente de Charata…
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresamos nuestro repudio ante el masivo despido de trabajadores y trabajadoras de medios públicos de la provincia del Chaco y rechazamos esta reiterada metodología de presentar argumentos falaces de gobiernos que sólo persiguen precarizar y cercenar derechos laborales.
En simultáneo, crearán la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, que concentrará funciones de otros dos organismos. El Gobierno nacional anunció una nueva reestructuración en el organigrama del Estado, que implica la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. La eliminación de la empresa estatal es la segunda que aplica el gobierno de Javier Milei, luego de que disuelva Trenes Argentinos Capital Humano en octubre pasado.
Los pequeños, de cuatro y cinco años no estaban registrados en el Renaper, mientras que se investiga si la adolescente, de 13 años, fue "entregada" como pareja. Otros dos menores estaban bajo el control de amigos de su madre, quienes los obligaban a mendigar.
El acusado intentó confundir a las autoridades haciéndose pasar por un agente de Interpol, según el fallo.