El acusado intentó confundir a las autoridades haciéndose pasar por un agente de Interpol, según el fallo.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes ratificó este viernes la prisión preventiva de Nicolás Gabriel Soria, conocido como "El Americano", quien está procesado por delitos graves como secuestro, fraude y encubrimiento en la causa que investiga la desaparición del menor Loan Danilo Peña.
La resolución fue tomada tras rechazar el recurso de apelación presentado por la defensa de Soria. Fuentes judiciales explicaron que la decisión se fundamenta en el alto riesgo procesal que representa el imputado.
class="autopromo" data-role="promo-target" data-unit="2" style="box-sizing: border-box; max-width: 1200px; margin: auto; padding-top: 20px; padding-bottom: 20px; color: #3b3b3b; font-family: Lato, Helvetica, Arial, sans-serif, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 17.6px; height: auto !important;">Entre los argumentos clave esgrimidos por la jueza de primera instancia se encuentra un episodio ocurrido en el hotel "Despertar del Iberá", donde Soria intentó confundir a las autoridades al negarse a identificarse y alegar, de manera falsa, ser miembro de Interpol.
class="google-auto-placed ap_container" style="box-sizing: border-box; color: #3b3b3b; font-family: Lato, Helvetica, Arial, sans-serif, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 17.6px; width: 790px; height: auto; clear: both; text-align: center;">Además, el Tribunal consideró que los antecedentes de movimientos migratorios de Soria y su solvencia económica refuerzan la sospecha de que podría intentar evadir a la justicia si se le concediera la libertad.También se señalaron maniobras para obstaculizar la investigación, como la alteración de pruebas y la posible influencia sobre testigos.
Ante estos elementos, se consideró que la prisión preventiva es la medida más adecuada para garantizar el normal desarrollo del proceso judicial y prevenir una eventual fuga del acusado. Alternativas menos restrictivas, como el arresto domiciliario o la excarcelación, fueron descartadas.
class="google-auto-placed ap_container" style="box-sizing: border-box; color: #3b3b3b; font-family: Lato, Helvetica, Arial, sans-serif, "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 17.6px; width: 790px; height: auto; clear: both; text-align: center;">La decisión fue adoptada por mayoría de las juezas que conforman el Tribunal, ya que el Dr. Ramón Luís González no participó en la deliberación por encontrarse de licencia. La resolución fue comunicada a las instancias judiciales correspondientes para su ejecución.
FUENTE: DATACHACO.COM
https://www.datachaco.com/623096-ratifican-prision-preventiva-para-el-americano-en-la-investigacion-por-el-caso-loan
La titular de la cartera educativa volvió a minimizar el esfuerzo que día a día hacen miles de maestras que salen a la ruta a apelar a la solidaridad de desconocidos para llegar a sus lugares de trabajo. Y todo al cumplirse el primer aniversario del asesinato de la docente de Charata…
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) expresamos nuestro repudio ante el masivo despido de trabajadores y trabajadoras de medios públicos de la provincia del Chaco y rechazamos esta reiterada metodología de presentar argumentos falaces de gobiernos que sólo persiguen precarizar y cercenar derechos laborales.
En simultáneo, crearán la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, que concentrará funciones de otros dos organismos. El Gobierno nacional anunció una nueva reestructuración en el organigrama del Estado, que implica la venta de una compañía estatal: la Administración General de Puertos, creada en 1956 y que se encontraba bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. La eliminación de la empresa estatal es la segunda que aplica el gobierno de Javier Milei, luego de que disuelva Trenes Argentinos Capital Humano en octubre pasado.
Camila Núñez aseguró saber muchas cosas del caso, pero teme por su seguridad. Los detalles en la nota.
Los pequeños, de cuatro y cinco años no estaban registrados en el Renaper, mientras que se investiga si la adolescente, de 13 años, fue "entregada" como pareja. Otros dos menores estaban bajo el control de amigos de su madre, quienes los obligaban a mendigar.