Nacionales: Barcesat calificó de “nulo” el fallo contra Cristina y advirtió que se quebrantó el derecho

25/07/2025 | 15 visitas
Imagen Noticia

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat calificó como “nulo” el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. Sostuvo que se violaron garantías constitucionales básicas, como la prohibición de la doble persecución penal (ne bis in idem), el principio de juez natural y la competencia territorial.


>“Ya hhubo una sentencia que sobreseyó a todos los imputados en el lugar donde sucedieron los hechos, que es la provincia de Santa Cruz. Esto se reabrió y se trasladó a Comodoro Py, sin jurisdicción, sin competencia y sin imparcialidad”, explicó en Radio Independencia.
>Barcesat señaló que el proceso está viciado de irregularidades desde su origen y que nunca se probó que Cristina Kirchner haya intervenido en la asignación de obra pública ni en el direccionamiento de contratos. “Ella no firmó nada. Y aunque lo hubiera hecho, el responsable del manejo del presupuesto y la obra pública, desde la reforma constitucional de 1994, es el jefe de Gabinete, no el presidente de la Nación”, recordó. Los cuatro jefes de Gabinete que declararon como testigos –entre ellos, Sergio Massa, Jorge Capitanich y Juan Manuel Abal Medina– ratificaron que no existió delito.
>El jurista advirtió que se está usando al Poder Judicial como herramienta de persecución política. “Esto es lawfare. Se condena sin pruebas, por el relato. Y eso equivale a la muerte civil. Se la quiere sacar de la vida política sin sustento jurídico. Es algo indigno para el pueblo argentino”, afirmó. En su opinión, el fallo “no pasaría el más mínimo test de validez jurídica”.
>Barcesat también cuestionó el accionar de la Corte Suprema frente al sistema interamericano de derechos humanos. “Ahora dicen que los fallos de la Corte Interamericana son de cumplimiento voluntario. Eso es una regresión brutal respecto de lo que fue el fallo Simón, donde la Corte nuestra se subordinó a las decisiones del sistema regional. Hoy hacen lo contrario”, advirtió. Y concluyó: “El derecho es, en gran medida, sentido común. Y este fallo lo ha quebrantado”.


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.independencia1069.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Nora Merlin sobre Milei: "no mintió, es coherente y consecuente con su discurso de la motosierra"

Imagen Noticia

La psicoanalista, escritora y magíster en Ciencias Políticas, Nora Merlin, pplanteó un profundo análisis sobre el "goce de la crueldad" que, según su perspectiva, permea en la sociedad y se refleja en el apoyo a discursos políticos que atentan contra el bienestar colectivo. En La cabeza y el sombrero de Radio Independencia, Merlin abordó la "mutación" de la sociedad y el papel del enojo social, las redes sociales y la ausencia de políticas públicas en el triunfo de la crueldad.

Leer Más


Fundación La Alameda denunció al ministro Cúneo Libarona por presunto tráfico de influencia

Imagen Noticia

La Fundación La Alameda, dedicada a la lucha contra la trata y la explotación de personas, presentó una denuncia penal contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, por supuestos delitos de tráfico de influencias, cohecho, incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de poder. La denuncia se basa en un video viralizado en el que el ministro se reúne en Nueva York con Tim Ballard, ex agente de la CIA y fundador de la organización de lucha contra la trata Operation Underground Railroad (OUR), ofreciéndole "blanquear su imagen", presentarle a jueces y fiscales, y participar en la modificación del Código Penal argentino.

Leer Más


Greenpeace alertó que se desmontaron 8650 hectáreas de bosque en Chaco y reclama sanciones penales

Imagen Noticia

El coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, Hernán Giardini, advirtió que en lo que va del año se desmontaron ilegalmente 8650 hectáreas de bosques nativos en Chaco, a pesar de existir un fallo judicial que prohíbe esta actividad.

Leer Más


Aldo Kastón advierte sobre la crítica situación industrial en Chaco y el país

Imagen Noticia

Aldo Kastón, presidente de la Unión Industrial del Chaco, alertó sobre el deterioro del sector industrial en la provincia y a nivel nacional durante una entrevista en Radio Independencia.

Leer Más


El juicio por la masacre de Napalpí: un hito que devela el genocidio indígena en Argentina

Imagen Noticia

El Dr. en Antropología y profesor de Historia, Alexis Papazián, destacó la relevancia del juicio por la verdad de la masacre de Napalpí, al afirmar que no solo estableció la veracidad histórica del evento, sino que lo enmarcó en un genocidio mayor contra los pueblos originarios en Argentina. Papazián, quien formó parte del equipo de investigación y peritos que contribuyeron al juicio, enfatizó que la sentencia representa un reconocimiento histórico sin precedentes en el país, que tradicionalmente ha evitado abordar los crímenes contra las comunidades indígenas.

Leer Más